Programa Ciclovía
Última actualización: 29 Mayo 2023 - 2:45p.m.

Son recorridos programados y establecidos por el programa Ciclovía o por usuarios de la Ciclovía, con el fin de visitar y conocer sitios de interés patrimonial, cultural, recreativo y deportivo, realizados preferiblemente en los corredores habilitados para la Ciclovía en jornadas dominicales y festivas.
El programa Ciclovía también cuenta y apoya eventos especiales tales como la Ciclovía nocturna festival de verano, Ciclovía nocturna decembrina, Ciclovías temáticas alusivas al Día de la Mujer, Día de los Niños; entre otros.
Si quiere estar al tanto de los eventos pueden ser consultados en Eventos Especiales
El IDRD cuenta con diversos servicios dentro de las jornadas de Ciclovía que se desarrollan durante el año, tales servicios son puntos de Walk Bike, Pedagogía y Cultura Ciudadana, Lúdica Recreativa e Infancia, Escuela de la Bicicleta, Estaciones de Servicio, Apoyo Interinstitucional y Servicio social. Para más información acerca de estos puntos puede consultar, en Servicios complementarios Ciclovía.
Los carriles Temporales se disponen teniendo en cuenta que la bicicleta, al ser un medio de transporte individual, representa una de las alternativas más seguras para la movilidad y como prevención del COVID-19, pues cada persona tiene control sobre su limpieza y desinfección, se evita el contacto con aglomeraciones y lugares de alto tráfico.
Para esta nueva implementación, el IDRD dispuso de señalización y personal en vía que cumple con los protocolos de bioseguridad y usa los elementos de protección personal
Los tramos operados por el IDRD y el programa al Trabajo en Bici, para màs informaciòn le invitamos a leer sobre Al Trabajo en Bici .
Canal telefónico
- Línea:195
- Teléfono: 6016605400 Conmutador
Nota: Las extensiones para comunicarse con el programa se encuentran inhabilitadas por pandemia, para información comunicarse con los siguientes correos:
Servicio social: serviciosocial.ciclovia@idrd.gov.co
Información vendedores: claudia.lozano@idrd.gov.co
Puntos de atención
Tenga en cuenta
- En los SuperCADES únicamente podrá tener información completa del servicio.
- El horario de atención en los SuperCADE Bosa, SuperCADE 20 de Julio y SuperCADE Américas es de lunes a viernes de 7:00 a.m a 5:30 p.m y los sábados de 8:00 am a 12:00 m.
- La vinculación a este programa no tiene ningún costo.
- Si desea obtener más información sobre el programa comuníquese vía correo electrónico con:
- Coordinadora general del programa: Mónica Duran - monica.duran@idrd.gov.co- Gestor Operativo del programa Ciclovía: Luis Martínez Gestor - luis.martinez@idrd.gov.co- Gestor Administrativo del programa Ciclovía: Dubel Hernández - dubel.hernandez@idrd.gov.co
- Los Guardianes se encuentran en la ciclovía los domingos y festivos: 7:00 a.m. a 2:00 p.m.
- Los usuarios deben atender las instrucciones de los Guardianes de la Ciclovía.
- Siga las siguientes recomendaciones de seguridad:
- Respete las señales de tránsito, semáforos y tenga presente las indicaciones del personal que colabora con el manejo del tráfico en los cruces viales.
- Transite siempre por la derecha.
- Utilice siempre el casco, puede salvarle la vida.
- Mantenga una velocidad adecuada, la Ciclovía es para pasear no para correr.
- No utilice auriculares, ni celular mientras usa las bicicletas.
- Lleve siempre su identificación, (Cédula y para los menores de edad tarjeta de identidad).
- Si va con menores de edad, debe estar muy pendiente de ellos para evitar accidentes o extravíos.
- Disminuya la velocidad al llegar a las intersecciones, mire hacia ambos lados de la vía antes de cruzar.
- No circule en zigzag, ni suelte el manubrio ya que esto puede generar accidentes.
- Al cruzar vías principales, hágalo cuidadosamente.
- Evite acciones que puedan poner en riesgo su integridad y la de otros usuarios. Por ejemplo, saltar en la bicicleta, movilizarse a una velocidad no moderada o sin apoyar las manos en el manubrio.
- Si lleva mascota, es necesario que lo haga con correa, bozal (en el caso de razas peligrosas) y portar bolsa(s) para cuando se requiera recoger los excrementos.
- Cuando se detenga, hágalo a la orilla de la vía para no obstaculizar el paso de los demás usuarios.
- No entregue, por ningún motivo, su bicicleta a extraños, a pesar de la amabilidad que puedan mostrar.
- Por seguridad, no olvide bajarse de la bicicleta en los puentes. Deberá subirlos y bajarlos caminando.
- Se recomienda revisar nuestras redes sociales las cuales mantienen información actualizada de cambios que se puedan presentar en suspensiones temporales de manera imprevista. Los carriles temporales fueron seleccionados teniendo en cuenta tres características principales:
- Funcionan como corredores espejo a las troncales de TransMilenio.
- Suplen la necesidad de ciclo-infraestructura en zonas de alto volumen de ciclistas y donde no hay ciclorrutas permanentes.
- Garantizan la conexión y directividad de los viajes en bicicleta.
Recomendaciones de bioseguridad:Cada ciclista que transita por los tramos de los carriles temporales, debe contar con los elementos de protección personal mínimos requeridos con el fin de mitigar la trasmisión del COVID-19, entre ellos: tapabocas y monogafas de protección ocular, velar por el uso adecuado, limpieza y desinfección de la bicicleta. Recordar que se debe mantener el distanciamiento físico mínimo de dos metros de distancia.
Soporte jurídico
- Ley 1780 de 2016 "Por medio de la cual se promueve el empleo y el emprendimiento juvenil, se generan medidas para superar barreras de acceso al mercado de trabajo y se dictan otras disposiciones"
- Constitución Política de Colombia 1991, ver artículo 52.
- Resolución 440 de 2020 “Por la cual se establece el proceso de cualificación en temas Bici, referente a la estrategia Bogotá Pedalea””.
- Acuerdo 779 de 2020 “Por el cual se modifica el Acuerdo 386 de 2009, por medio del cual se declara de interés social, recreativo y deportivo la ciclovía de Bogotá y se dictan otras disposiciones.”
- Resolución 270 de 2021 “Por la cual se modifica parcialmente la resolución 440 de 2020 - “Por la cual se establece el proceso de cualificación en temas Bici, referente a la estrategia Bogotá Pedalea”
- Resolución 139 de 2020 “Por el cual se adoptan medidas extraordinarias para la coordinación logística y operativa de la ciclovía en el marco de las medidas sanitarias y acciones transitorias de policía para la preservación de la vida y mitigación del riesgo con ocasión de la situación epidemiológica causada por el Coronavirus (COVID-19) adoptadas por la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.”
- Decreto 566 de 1976 “Por medio del cual se adoptan algunas definiciones sobre ciclovías.”
Otros Trámites y Servicios relacionados
Círculos lúdicos
Actividad recreativa, formativa y participativa que pretende la construcción colectiva de conocimiento en torno a la recreación y la lúdica, que...
Programa nuevas tendencias deportivas
Son todos aquellos deportes de carácter innovador y alternativo que incentivan el aprovechamiento del ocio, el tiempo libre y la sana convivencia con un...
Visitas guiadas Estadio Nemésio Camacho El Campín
Se trata de un recorrido guiado al interior del estadio Nemesio Camacho El Campin, con un tiempo de duración máximo de una hora, y por grupo. Los...