Comenzaron los Presupuestos Participativos 2022

Secretario
28 Junio Martes
Al 19 Agosto Viernes
¡Más información de este estímulo!
Escuchar Estímulo
Si está interesado en presentar una iniciativa aproveche la tercera versión de ‘Presupuestos Participativos’ para mejorar su barrio y regístrela en presupuestosparticipativos.gov.co o de manera presencial en las Alcaldías Locales.

Desde hoy y hasta el 19 de agosto, las personas mayores de 14 años que viven en Bogotá podrán presentar propuestas para mejorar sus localidades. Las que obtengan mayor respaldo popular serán ejecutadas por las Alcaldías Locales.

Tipo de estímulo:

Subsidios y apoyos económicos

Beneficios:

‘Presupuestos Participativos’ es la estrategia de la Secretaría Distrital de Gobierno para desarrollar iniciativas propuestas por la ciudadanía como obras, capacitaciones, iniciativas de turismo, deporte, cuidado a niños y adultos entre otros con recursos de los Fondos de Desarrollo Local que beneficien a los territorios, fortaleciendo el tejido social.

Requisitos:

Si está interesado en presentar una iniciativa aproveche la tercera versión de ‘Presupuestos Participativos’ para mejorar su barrio y regístrela en presupuestosparticipativos.gov.co o de manera presencial en las Alcaldías Locales.

También podrán participar a través de los laboratorios cívicos presenciales desarrollados por las diferentes Alcaldías Locales donde se hará la elaboración y concertación de propuestas entre la misma ciudadanía alrededor de metas elaboradas por la coordinación de 'Presupuestos Participativos'.

¿Cómo aplicar?

Si tiene una idea que beneficie a su localidad, ingrese a presupuestosparticipativos.gov.co con usuario y contraseña, si no está inscrito debe registrarse primero. Una vez en la página haga clic en ‘Registra tu Propuesta’ y seguir cuatro pasos:

Primero, seleccione ‘Descripción de la propuesta’ y marque cuál es el tema, meta, pregunta orientadora y palabras clave. Puede subir una imagen que se relacione con la iniciativa y le asigna un nombre. Segundo, indique en qué consiste su idea e identifique las actividades de cómo se va a desarrollar y seleccione la ubicación de dónde se va a ejecutar. 

Tercero, indique cuál es la población beneficiada, género, grupo étnico, en caso de que corresponda a un enfoque poblacional, y relación con el entorno, entre otros detalles. Cuarto, aclare si su propuesta se construyó de manera individual o colectiva. También debe explicar si quiere hacer un proceso de veeduría o de formación y da clic en finalizar registro de la propuesta.

Inicia:

28•Jun•2022

Finaliza:

19•Ago•2022

Entidad(es):

Secretaría Distrital de Gobierno - SDG

Población:

Adulto mayor
Afro
Joven
LGBTI
Madres gestantes o lactantes
Mujer
Padre o madre de familia
Palenquero
Personas con discapacidad
Raizales
Rrom o Gitanos
Trabajador
Vendedores informales
Víctimas del conflicto armado