Distrito amplía cobertura de apoyos económicos para personas mayores

Ampliación cobertura Foto. Alcaldía de Bogotá
Acompañada de adultos mayores, la alcaldesa, Claudia López, anunció la ampliación de la cobertura de los apoyos económicos Tipo C.
Publicado:
10
Abr
2023

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

Los ritmos alegres del grupo musical ‘Los Parranderos Mayores’, conformado por 4 personas mayores, beneficiarios del Centro Día Casa de Sabiduría Montaña del Saber, fueron protagonistas durante una visita de la alcaldesa mayor de Bogotá, Claudia López, donde se anunció la ampliación de la cobertura de los apoyos económicos Tipo C, que brinda la alcaldía de la localidad de San Cristóbal.

“Qué felicidad estar rodeada de tanta vida, de tanta sabiduría, de tanta buena energía como la que trasmiten las personas mayores que nos enseñan tanto. Gracias por todo lo que nos han dado en la vida, por el cariño, por el cuidado, la educación y el trabajo”, comentó la alcaldesa Claudia López.

A su vez, la mandataria agregó que gracias a los impuestos de los bogotanos el Distrito está haciendo la mayor ampliación de cobertura de subsidio Tipo C, “son 15.000 nuevos cupos y lo estamos haciendo con recursos de los Fondos de Desarrollo Local”, aseguró la Alcaldesa desde el Centro Día Casa de Sabiduría Montaña del Saber.

En este trino la Alcaldesa se refiere a los apoyos para la población mayor en la ciudad:

La alcaldía local de San Cristóbal asignó 4.950 cupos en 2022 para beneficiar personas mayores con el apoyo económico Tipo C, donde se entrega un monto mensual de $130.000 pesos a personas mayores que viven situación de vulnerabilidad económica y social.

Este cupo será ampliado en 1.300, para un total de 6.250 beneficiarios. Dicho aumento de cobertura será efectuado de manera progresiva, iniciando actividades previas de alistamiento los meses de mayo a junio de 2023 y monetización a los primeros beneficiarios, a partir del mes de julio de 2023, hasta completar los 1.300 cupos adicionales.

“Vamos a tener 1.300 nuevos cupos aquí, y en todo Bogotá, vamos a tener 15.000 adicionales. Es el mayor esfuerzo que se ha hecho en Bogotá en años recientes para incrementar esa cobertura”, sostuvo la mandataria.

El apoyo económico Tipo C, opera bajo los criterios vigentes de la Secretaría Distrital de Integración Social. Su población objetivo son personas colombianas, que tienen como mínimo tres años menos de la edad que rige para adquirir el derecho a pensión por vejez, residentes en el Distrito Capital, que no cuentan con pensión o subsidio económico del programa Colombia Mayor. Ingresan de acuerdo al listado de priorización que tiene cada localidad.

Apoyos económicos de Integración Social a personas mayores

La Secretaría Distrital de Integración Social entrega directamente otros apoyos económicos a las personas mayores, en relación con el cubrimiento de sus necesidades básicas. En este caso, existe el apoyo económico Tipo A, donde se entrega un valor de $165.000 pesos mensuales a 104 personas mayores que viven en situación de vulnerabilidad.

Así mismo, se entregan los apoyos Tipo B y Tipo B desplazados, quienes reciben un apoyo económico por un valor de $130.000 pesos mensuales, a 38.720 personas mayores. En 2022, se beneficiaron 95.662 personas mayores, a través de 89.843 cupos, por medio de los apoyos económicos tipo A, B, B desplazados y Cofinanciado D. Las alcaldías locales entregan también un apoyo económico denominado Tipo C, donde la Secretaría Distrital de Integración Social no aporta recursos, sino acompañamiento en apoyo técnico.

Las personas pueden recibir información sobre estos apoyos económicos por medio de las subdirecciones locales de Integración Social, ubicadas en todas las localidades de Bogotá y solicitar de manera gratuita el trámite del servicio que se requiera, sin necesidad de intermediarios.

Por otro lado, el programa 'Colombia Mayor', liderado por el Departamento para la Prosperidad Social (DPS), entrega a nivel nacional un aporte de $80.000 pesos mensuales a personas mayores vulnerables que no cuentan con una pensión o viven en pobreza extrema.

Para el caso de Bogotá, el programa ‘Colombia Mayor’ es financiado de manera conjunta entre el Departamento para la Prosperidad Social (DPS) y la Secretaría Distrital de Integración Social, para que personas mayores beneficiarias y beneficiarios de este apoyo económico reciban, además del valor mensual de $80.000 pesos, una suma adicional de $50.000 pesos cofinanciada por el Distrito; es decir, la Nación aporta $80.000 y el Distrito $50.000, para un total de $130.000 pesos mensuales. Este apoyo se ha denominado Cofinanciado D- Programa Colombia Mayor. Los beneficiarios de Bogotá ascienden a 49.634 personas mayores.

Centro Día la Montaña del Saber

Más de 1.344 personas mayores de 60 años, que viven situaciones de vulnerabilidad económica y social en Bogotá, recibieron atención integral en el Centro Día Casa de la Sabiduría Montaña del Saber en 2022, cifra que se proyecta en aumento para 2023.

“Ustedes son lo que hacen divino este centro, su energía, su felicidad, la huerta hermosa que están sembrando, la actividad física, es lo que hace maravilloso este lugar. Ustedes tienen mucha vida por delante y queremos que se la gocen, que la vivan bien y que estén tranquilos”, celebró la Alcaldesa Mayor.

El Centro Día Casa de la Sabiduría Montaña del Saber está ubicado en la Carrera 1a # 22a - 01 Sur, barrio Granada, localidad de San Cristóbal. Esta unidad operativa abrió sus puertas el 1 de junio de 2021 con una inversión de $5.307 millones de pesos para su construcción, lo que ha permitido la participación de personas mayores que asisten mínimo una vez a la semana.

De esta unidad operativa nació el grupo musical 'Los parranderos Mayores', en octubre de 2022, constituido por 4 personas mayores que se caracterizan por tener gran talento musical, por lo cual grabaron la canción titulada 'Envejecer sin miedo al abandono'.

Este es un servicio de operación directa de la Secretaría Distrital de Integración Social, con una capacidad de atención para 134 personas mayores, en simultáneo por jornada. En esta unidad operativa, las personas mayores pueden realizar actividades como danza, música, actividad física y prácticas ambientales como huertas urbanas, entre otras.

Centros Día en Bogotá

En los Centros Día Casas de la Sabiduría de la Secretaría Distrital de Integración Social, se trabaja para fomentar el desarrollo integral de las personas mayores de 60 años, a partir del reconocimiento y potenciación de sus capacidades, y su integración a la vida familiar, social, comunitaria, cultural, económica y política de la ciudad.

En estos espacios, la persona mayor tiene la posibilidad de participar en el servicio, de acuerdo con su interés particular en las acciones interdisciplinares, que promueven un envejecimiento activo y que aportan a mejorar su calidad de vida. Se trabaja con los enfoques de derechos, territorial, poblacional, género, desarrollo humano, diferencial, participación y cultura ciudadana, que permiten aportar al mejoramiento de la calidad de vida de las personas mayores y ampliar sus oportunidades para vivir como se quiere en la vejez.

A la fecha, hay 25 Centros Día Casas de la Sabiduría en Bogotá, ubicadas en diferentes localidades de la ciudad.  Para 2023, se hará la apertura de 5 casas más, en las localidades de Los Mártires (Lafayette), Bosa (Campo Verde), Usme (San David y Santa Librada) y Barrios Unidos (María Goretti).

Para la vigencia 2022, en los Centros Día, 37.933 personas participaron de esta modalidad y en las casas de la Sabiduría, 23.833.