“La calidad de la educación pública no sería nada sin sus 35 mil maestros” Gustavo Petro

Publicado:
15
Mayo
2013

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

 El alcalde Mayor de Bogotá, Gustavo Petro, resaltó por medio de su cuenta de twitter los avances que ha tenido la ciudad en materia de educación, además felicitó a los maestros en su día.

“El enorme esfuerzo que hace el Distrito para aumentar la calidad de su educación pública no sería nada sin los 35.000 maestros y maestras. A ellas y ellos que educan, que son la fuerza de trabajo del saber, en su día, mi más profunda admiración, ustedes hacen la política del amor”, manifestó el Alcalde Mayor de Bogotá.

El mandatario indicó que de los 440.000 millones de pesos presupuestados para infraestructura de la educación pública en 2013, ya han sido ejecutados 255.000 millones.

“En ejecución 22 colegios, 29 jardines, 294 adecuaciones en infraestructura de los colegios, en lo que va corrido del 2013. Quedan pendientes para iniciar ejecución en el 2013: 12 colegios, 27 jardines infantiles, y compra de 130 predios para colegios en el 2014”, afirmó el burgomaestre.
Así mismo, resaltó que la jornada preescolar de 40 horas semanales para niños y niñas de 3 a 5 años ya alcanza el 34% de la meta, con información al 30 de abril.

“Para la jornada de 40 horas de estudio semanal arrancamos con 10.000 estudiantes en 2012, hoy son 21.500 y pasaremos a 50.000 a fines de año. El Distrito para su programa de extender la jornada a 40 horas semanales para la excelencia académica vincula 1.875 maestros más en 2013”, aseguró Petro Urrego en la red social.

En materia tecnológica sostuvo que en el 2011 había 341 colegios con menos de 4 megas de Banda ancha. En el 2013, 241 sedes tienen más de 30 megas de banda.

“El gran salto en Banda Ancha que están dando los colegios públicos de la mano de ETB, se acompaña con la obtención de 15.000 computadores”, señaló el mandatario capitalino.

Por último, informó que enel 2011 se entregaron 570.327 raciones alimenticias diarias a los estudiantes; en el 2012, 614.982 y en el 2013, 761.719 raciones diarias.