Bogotá y Singapur trabajan alianzas estratégicas en agua, movilidad y seguridad

9·ABR·2025
El alcalde Carlos Fernando Galán expresó su interés en conocer de cerca la experiencia de Singapur en la reutilización de aguas tratadas.
Bogotá y Singapur trabajan alianzas en agua, movilidad y seguridadFoto: Alcaldía Mayor de Bogotá - Honower Garzón
En el campo de la seguridad, el alcalde Galán manifestó su interés en robustecer la cooperación bilateral para enfrentar los retos urbanos a través de tecnología.

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Por: Andrés Martínez Forero y Sergio Grandas Medina 

‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ explora nuevas alianzas internacionales al rededor del agua, movilidad y seguridad. El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán recibió al embajador no residente de Singapur, Anthony Lim Weng Kin, en el marco de su primera visita oficial a Colombia. El encuentro fue una oportunidad para fortalecer lazos y explorar estrategias comunes en sostenibilidad, movilidad, gestión del agua y seguridad, y avanzar en la construcción de una ciudad más conectada con el mundo.

Te invitamos consultar: Avanzan obras Línea 1 del Metro: van 222 capiteles y 3.8 kilómetros de viaducto

Durante la reunión con el embajador de Singapur, la ciudad estado referente en innovación, sostenibilidad y eficiencia urbana; el alcalde Galán compartió los avances de Bogotá en la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales - PTAR Canoas, que tratará el 70 % de las aguas residuales de la ciudad.

El alcalde expresó su interés en conocer de cerca la experiencia de Singapur en la reutilización de aguas tratadas y otras prácticas lideradas por su Agencia Nacional del Agua (PUB).

“Queremos fortalecer estas relaciones de cooperación para aprender de las mejores prácticas aplicadas en resiliencia hídrica. Gracias a estas nuevas alianzas, Bogotá podrá adaptar e implementar soluciones innovadoras que respondan a nuestra realidad y beneficien a toda la ciudad”, afirmó el alcalde Carlos Fernando Galán.

También se destacaron los avances en el diseño del nuevo modelo circular de gestión de residuos sólidos para Bogotá, y se dialogó sobre oportunidades de cooperación que permitan dejar atrás el enterramiento de basura y potenciar la economía circular.

También se exploraron oportunidades de cooperación para impulsar el reverdecimiento y la reforestación de Bogotá, con el objetivo de restaurar ecosistemas estratégicos y fortalecer la conservación, protección y consolidación de áreas clave para la sostenibilidad ambiental de la ciudad.

En materia de movilidad, se abordó la posibilidad de colaboración técnica en estrategias de gestión de la demanda del transporte, como los cobros por congestión, una herramienta en la que Singapur ha sido pionero con su sistema de cobro electrónico por uso de vías (ERP).

En el campo de la seguridad, el alcalde Galán manifestó su interés en robustecer la cooperación bilateral para enfrentar los retos urbanos a través de tecnología. Actualmente, Bogotá avanza en la modernización de su centro de comando C4 y en la construcción de dos nuevos centros C2, que contarán con sistemas de cámaras multisensoriales y lectores automáticos de placas (ALPR).

Como parte del interés común por avanzar en estos temas estratégicos, también se exploraron acciones prontas de cooperación técnica para que funcionarias y funcionarios del Distrito puedan viajar a Singapur y conocer de primera mano las tecnologías, procesos y modelos de gestión que podrían ser adaptados y aplicados a la realidad de Bogotá. Estas visitas permitirán un aprendizaje más profundo y la transferencia efectiva de conocimientos en beneficio de la ciudad y sus habitantes.

El embajador Anthony Lim Weng Kin destacó el compromiso de su país con el fortalecimiento de estos vínculos.

Bogotá puede contar con Singapur como un socio para mantener activas estas colaboraciones. El intercambio de conocimientos y estrategias urbanas es una vía directa para generar impactos reales y positivos en la vida de los ciudadanos,” señaló.

No te vayas sin consultar: Bogotá-Región se consolidó como tercer destino de inversión extranjera en Latam

Con este encuentro, seguimos fortaleciendo una Bogotá Internacional, creando alianzas y compartiendo oportunidades que nos permitan mejorar la calidad de vida de quienes la habitamos.

Así fue destacado el encuentro entre el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán recibió al embajador no residente de Singapur, Anthony Lim Weng Kin en la red social X de la Consejería de Relaciones Internacionales de Bogotá:

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Consejería de Relaciones Internacionales de Bogotá . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.