Guía con sitios turísticos y entretenimiento para la comunidad LGBTI en Bogotá

17·JUN·2025
Bogotá se ha convertido, en los últimos años, en una ciudad diversa e incluyente. Hay oferta turística que incluye bares, restaurantes, hoteles y más.
Sitios turísticos y de entretenimiento para comunidad LGBTI en BogotáFotos: Visit Bogotá e IDT.
La plataforma Airbnb reconoce a Bogotá como ciudad en el top de destinos con el mayor número de noches reservadas por huéspedes que buscan celebrar el orgullo LGBTI. 

¡Aquí sí pasa, en ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ es igualdad y equidad! Si visitas Bogotá, no puedes perderte de los planes y oferta de turismo y entretenimiento incluyente. La capital de Colombia se ha convertido, en los últimos años, en una ciudad diversa e incluyente. Y oferta de de turismo y entretenimiento incluye bares, restaurantes, hoteles y otros establecimientos que ponen a Bogotá como un destino global especializado en prestar servicios de primer nivel a integrantes de la comunidad LGBTIQ+. 

Te puede interesar conocer: Estos son los sitios más visitados para turismo en Bogotá ¡Conócelos en 2025!

Te presentamos una guía con los sitios turísticos y de entretenimiento para la comunidad LGBTI en BogotáUn museo, un hotel, un distrito creativo y dos bares hacen parte de la oferta dirigida a esta comunidad.

De hecho, en junio del 2024, la plataforma Airbnb informó que la capital colombiana entró al top de destinos con el mayor número de noches reservadas por huéspedes que buscan celebrar el orgullo LGBTI. Portal Bogotá recoge varios lugares donde la inclusión y el respeto a la diversidad son prioridades.

Museo LGBTI en Bogotá

El Museo LGBTI Stonewall, ubicado en plena zona residencial de Teusaquillo, es una iniciativa que busca reivindicar, a través del arte y la cultura, la lucha y los derechos de la comunidad LGBTI. Lleva el nombre del bar neoyorquino donde se generaron las revueltas  del 28 de junio de 1969 y que dieron origen a la conmemoración del mes del pride —o del orgullo gay— que se lleva a cabo en todo el mundo. Una colección de retratos de personajes célebres como Leonardo Da Vinci, Sócrates o Platón, a quienes se les recuerda también por su sexualidad diversa, se aprecia en una de sus 14 salas. Se destaca una serie de esculturas en hierro del reconocido artista caleño Jhon Fitzgerald Serna, entre ellas, una que representa a un joven homosexual de Sincelejo (Sucre) a quien un vecino, que lo recriminaba por su condición, le mutiló el brazo izquierdo con un machete.

El empresario Rubén Darío Gómez, gestor del museo, se dispuso a recrear la violencia y la discriminación que ha recibido esta comunidad a lo largo de la historia. Pero también es una invitación a celebrar la diversidad sexual a través de una colección de libros, revistas y películas y de esculturas en barro, entre ellas, varias sobre el homosexualismo en las culturas precolombinas. Contiene valiosas obras de arte provenientes de Asia, Europa y Latinoamérica.

Dirección: Carrera 13a # 38-60, barrio Teusaquillo.

Horario: De 8:00 a. m. a 12:00 m.

IG: @museolgbti/

HAB Hotel Boutique

Tres casonas centenarias de arquitectura inglesa ubicadas en Chapinero Alto —entre ellas un convento de las monjas carmelitas— fueron remodeladas para construir HAB Hotel Bogotá. Son 57 habitaciones de este alojamiento boutique que recibe y acoge a todo tipo de huéspedes, entre ellos, a los pertenecientes a la comunidad LGBTI. De hecho, es común que allí se celebren uniones del mismo sexo, pues es uno de los que más recibe a personas de dicha población y es reconocido por sus políticas de inclusión y respeto a la diversidad.

HAB Hotel Boutique

En la entrada hay una terraza con un café - restaurante ideal para tardear y disfrutar de unos buenos cocteles.

Dirección: Carrera Quinta #58-07, Chapinero Alto. 

https://habhotel.co/   

Distrito San Felipe 

Un barrio lleno de talleres, en la localidad de Barrios Unidos, se convirtió desde hace varios años en un epicentro del arte, la gastronomía y la bohemia de Bogotá: el Distrito Artístico y Creativo San Felipe. Primero nacieron las galerías de arte, que se convirtieron en una vitrina para artistas locales y que le dieron un toque de sofisticación al sector.  Además de estos espacios para el arte, se trata de todo un ecosistema de restaurantes de cocina colombiana fusión e internacional, de panaderías, pizzerías y heladerías de autor dentro de un barrio que sigue conservando su esencia de vida en comunidad.

Distrito San Felipe

En Distrito San Felipe es famoso el ‘Open San Felipe’: un evento al aire libre que incluye la venta de alimentos orgánicos, artesanías y prendas de diseñadores emergentes. Y aunque todos son bienvenidos a este barrio capitalino, la comunidad LGBTI encuentra allí un espacio diverso, seguro e incluyente. Sus establecimientos funcionan bajo políticas de respeto a la diversidad y varios de sus trabajadores pertenecen a dicha población.

Dirección: entre las calles 72 y 74, y las carreras Novena y 11​​, Barrios Unidos.   

IG: @dcsanfelipe

Chiquita Bar 

Este icónico bar nació en el 2017 en Medellín como una plataforma para que las drag queens pudieran presentar espectáculos de primer nivel. Y en el 2003 abrió sus puertas en Bogotá en una casona donde funcionaba un teatro, en el barrio Chapinero. Así que en la remodelación se aprovechó el diseño original y hoy conserva la esencia de un teatro: la tarima donde se presentan varias de las artistas más reconocidas de la escena drag en Colombia, como Lesley Wolf —también invitadas internacionales—, y que se convierte en una animada pista de baile.

Chiquita Bar Chiquita Bar

Aunque el espacio también fue diseñado como un cabaret al estilo del Moulin Rouge, de París.  A un costado de la tarima se levantan dos maniquíes de bailarinas con cabezas de peces, que hacen parte de la rimbombante decoración kitsch del lugar. 

Dirección: Carrera 12A #79-25, Chapinero. 

IG: @barchiquitabogota

Theatron

Lo que hace varias décadas era un tradicional teatro del barrio Chapinero terminó convertido en Theatron: la discoteca más grande de Bogotá y un referente en la vida nocturna y la comunidad LGBTI de América Latina. Con 19 ambientes temáticos distribuidos en más de 7.500 metros cuadrados, este reconocido club ofrece una variedad de espacios para disfrutar la noche: dancehall & afro, reguetón, pop, urbano, salsa, merengue y dos cantinas con lo mejor de la música popular y vallenata.  También cuenta con pistas de baile, bares, terrazas, restaurante, zona de comidas y áreas de descanso. Son famosos sus espectáculos, de primer nivel, que ofrecen en el salón principal.

IG: @theatronbogota

No te vayas sin consultar: Turismo en Bogotá: visita y conoce el Museo de Bogotá y su colección

Te invitamos consultar los lugares turísticos conocidos y poco conocidos ingresando al Portal Bogotá en su sección Turismo en Bogotá a través del enlace: https://bogota.gov.co/tag/turismo-en-bogota

Conoce en el siguiente video, parte de los lugares más icónicos de la ciudad, sus comidas, sus planes culturales, sus atracciones y paisajes naturales. La capital de Colombia está ubicada a 2.600 metros de altura del nivel del mar. Conoce este abre bocas y agéndate para visitar nuestra ciudad, ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’:


Descubre más eventos en la ciudad en la Agenda Cultural de Bogotá, ingresando aquí.

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por Visit Bogotá y el Instituto Distrital de Turismo (IDT) https://visitbogota.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.