Más de 200 urgencias de animales de calle han sido atendidas durante cuarentena

Imagen de la atención a un canino.
Atención de Urgencias Veterinarias en Bogotá.
Publicado:
12
Mayo
2020

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

El Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal ha atendido 220 perros y gatos en condición de calle que se han encontrado en grave estado de salud o en alto riesgo de muerte en diferentes partes de la ciudad desde que inició la cuarentena.

Estos casos han sido reportados por ciudadanos a través de la Línea 123 y los animales son asistidos en el lugar por médicos veterinarios que luego los trasladan a clínicas operadoras del Instituto para completar el diagnóstico y el tratamiento que aplique en cada uno.

En un solo día, el equipo de urgencias veterinarias puede llegar a hacer hasta 10 atenciones por diversos hechos como atropello, envenenamiento, heridas por golpes, caídas o por armas blancas, postrados en vía pública por enfermedades degenerativas o infecciosas, entre otras.  

 

 

Las localidades en las que más se han atendido urgencias veterinarias de animales en condición de calle han sido Ciudad Bolívar, Usme y Kennedy. En lo que va corrido del año, la mayor cantidad de reportes se han dado en Engativá, Ciudad Bolívar, San Cristóbal y Usme.

¿Cómo funciona el reporte de urgencias veterinarias a través de la Línea 123?

Cuando un ciudadano o ciudadana reporta un caso en la Línea 123, el caso se enlaza de inmediato con el equipo del Instituto de Protección y Bienestar Animal para confirmar la urgencia vital, luego se clasifica de acuerdo al caso y se solicita la intervención en el lugar del equipo médico y veterinario.

“Durante esta contingencia por COVID-19 hemos brindado atención permanente a estas urgencias veterinarias en la ciudad. Agradecemos a los ciudadanos por aplicar el principio de solidaridad social y ayudarnos a salvar vidas de animales que no tienen hogar ni cuidador responsable”.

Explicó Nelson Gómez, médico veterinario y director del IDPYBA.

A través de las llamadas a la Línea 123 se ha logrado identificar una disminución del 38 por ciento en los reportes de siniestros viales con animales, debido a las restricciones de vehículos que implica la cuarentena en Bogotá.

Hasta el momento, los perros siguen siendo los animales más involucrados en casos de urgencias veterinarias por fracturas en diversas partes del cuerpo, enfermedades infecciosas y otros comunes como enfermedades crónicas o degenerativas en animales de avanzada edad.

Los animales de la calle que son atendidos por urgencias veterinarias, luego de ser atendidos pasan a un proceso de rehabilitación física, emocional y comportamental en la Unidad de Cuidado Animal del Instituto. Superada esta etapa están listos para encontrar un hogar a través del programa de adopciones.