Aprende a monitorear en tiempo real dónde está lloviendo en Bogotá 🌧️

Pronóstico del clima en Bogota: revisa en dónde está lloviendo 2024Foto: Archivo Alcaldía de Bogotá
Conoce sobre el Sistema de Alerta Bogotá (SAB).
Publicado:
19
Jun
2024

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

Bogotá es reconocida a nivel nacional como una de las ciudades pioneras en el desarrollo de Sistemas de Alerta. 

No olvides leer: ¿Cómo solicitar visita y evaluación de riesgo de un predio en Bogotá?

El Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER) posee dentro sus redes de observación un conjunto de estaciones hidrometeorológicas que registran información en superficie, las cuales son complementadas con la información de nubosidad en tiempo real registrada por el radar meteorológico, el cual reporta información cada cinco minutos durante las 24 horas del día.

La información generada por el radar meteorológico permite estimar las zonas de la ciudad en las cuales se pueden generar lluvias de diversa intensidad. Tanto la información de la red hidrometeorológica como la del radar meteorológico pueden ser visualizadas a través de la página web www.idiger.gov.co, haciendo link en "Sistema de Alerta Bogotá (SAB)", a través de un mapa de lluvias. 

Cómo monitorear en tiempo real dónde está lloviendo en Bogotá
Mapa de lluvias del IDIGER. 

Actualmente, la ciudad cuenta con 74 estaciones de monitoreo hidrometeorológico, las cuales permiten realizar un trabajo de seguimiento a diversas variables en torno a la reducción y manejo de condiciones del riesgo. 

Un sistema de alerta es un conjunto de elementos y acciones de medición, generación y aprovechamiento de información, para la preparación y respuesta ante condiciones de riesgo. Para su adecuado funcionamiento, un sistema de alerta requiere de redes de monitoreo compuestas por sensores que registran las magnitudes físicas del ambiente, así como un sistema de transmisión y almacenamiento de esta información.

También te puede interesar: Bogotá está comprometida con la atención de casos de maltrato animal ¡Denuncia!

Los sistemas de alerta benefician a las comunidades que viven cerca de cuerpos de agua, así como aquellas que habitan en zonas con susceptibilidad a la ocurrencia de deslizamientos, entre otro tipo de situaciones de emergencias que se pueda presentar en temporadas de lluvia, es por ello que tanto el IDIGER, como otras entidades distritales, trabajan permanentemente para reducir el riesgo en la ciudad.