Con la beca del Programa de Estímulos mujeres mayores se transformaron en divas

Colectivo Divas ganador del Programa Distrital de Estímulos 2022 Colectivo Divas
El colectivo Divas ganó la beca Espacios Vivos del Programa Distrital de Estímulos 2022. ¡Anímate a participar este año!
Publicado:
9
Feb
2023

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

Con su proyecto 'Un cambio Drag-stico', el Colectivo Divas ganó el año pasado la Beca Espacios Vivos de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño. Este es uno de los apoyos del Portafolio Distrital de Estímulos, que ya tiene abiertas sus convocatorias para la primera fase de 2023 con recursos por más de 26.600 millones de pesos.

A continuación, te contamos la historia de cómo el Colectivo Divas logró transformar vidas con este proyecto.

El arte para cambiar de rumbo

Puede suceder que para algunas mujeres la vejez sea sinónimo de esconderse. Adiós espejos, adiós vanidad, adiós la mirada altiva. Pero, ¿qué sucede cuando se encienden las luces y de nuevo mujeres mayores se envalentonan para volver a sentir el don de la feminidad?

Este eclipse se logra cuando hay un alma grande y esa es la de Julián García. Julián es líder del colectivo Divas, también es artista audiovisual y escénico y por cuatro años ha logrado formar un espacio seguro para mujeres que en muchos casos han sido vulneradas.

Aquí vemos a Julián García, que sabe muy bien el sentido transformador de la vida para ayudar a otras personas: 
PDE 2022

Ahora bien, para hacer el giro y transformar la vida de muchas mujeres, Julián y su colectivo decidieron crear la propuesta 'Un cambio Drag-stico'. Esta iniciativa logró que mujeres adultas se sintieran poderosas, bellas y activas, gracias a un proceso artístico de reconocimiento corporal, emocional y social. 

"Gracias a la Beca Espacios Vivos logramos ofrecer un espacio seguro en el Castillo de las Artes. Esto es un laboratorio al que siguen asistiendo mujeres para brindarles gratuitamente formación en teatro, maquillaje, pasarela-danza, moda y vestuario", afirma Julián. 

Aquí vemos a las mujeres que participaron en la formación de maquillaje y de amor propio:
Colectivo Divas

El Drag Queen para contar historias y cambiarlas

'Un cambio Drag-stico' necesitó de las técnicas y la expresión artística del Drag Queen para lograr que las mujeres mayores volvieran a sentir empatía con su belleza. Para ello, pasaron por etapas de formación artística para que afloraran sus dolores y así enfrentarlos. 

"Una de las mujeres que participó nos contó que cuando su madre murió decidió simbólicamente enterrarse en vida con ella. Pero, después del proceso y de estar en Divas, logró entender que tenía que salir adelante," dice Julián. 

Ellas se miraron al espejo, tocaron sus rostro y lo iluminaron con rímel. Reconocieron su cuerpo, danzaron como hace mucho no lo hacían y se divirtieron. Cantaron la canción 'Creo en mí' de la artista mexicana Natalia Jiménez hasta liberar sus penas: Me han clavado en la pared, contra la espada. He perdido hasta las ganas de llorar. Pero, estoy de vuelta. Estoy de pie y bien alerta. 

En esta fotografía vemos a las artistas en escena: 
Colectivo divas
Después de conversar y recordar la juventud, de llorar, abrazarse y ensayar una y otra vez, lograron construir la puesta en escena 'Un cambio Drag-stico' con quince mujeres adultas mayores o personas con identidad femenina.

La puesta en escena consistió en explorar varias historias que vivieron las participantes a través de danza, teatro, pasarela, moda y reflexión social. Todo para que las artistas y el público realizaran una reflexión sobre la aceptación, la identidad y la reivindicación de la vejez. 

Esta presentación se realizó en la Fundación Gilberto Alzate Avendaño- Fuga y en el Castillo de las Artes en el 2022. Sin embargo, el telón aún no se ha cerrado.

¡Divas! Más que un colectivo 

El colectivo Divas volverá a aplicar a las convocatoria del Programa Distrital de Estímulos 2023 con el objetivo de que la puesta en escena 'Un cambio Drag-stico' se presente en varios teatros de la ciudad. Asimismo, para que más mujeres tengan la oportunidad de volver a creer en ellas.

Estos son las personas que integraron 'Un cambio Drag-stico':
PDE 2022

Además, el colectivo Divas se han consolidado no solo como un programa de formación en la localidad de Santa Fe, sino como una fraternidad. Todos esto lo logró una beca, pero sobre todo lo logró el empeño amoroso de Julián García. 

“Divas salva vidas aunque suene pretencioso. Salvó muchas cosas mías y los integrantes también lo sienten así. Les dio la posibilidad de trasformar su vida, de no juzgar su cuerpo, de crecer a partir del arte. Somos una familia y una fraternidad”, concluye García. 

¡Participa con tu propuesta!

Ahora es tu turno para participar en el Programa Distrital de Estímulos, que acaba de lanzar el portafolio de su primera fase en 2023. En este video, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, Catalina Valencia, te invita a enviar tu propuesta:

#EstímulosCultura2023 ya es una realidad y queremos invitar a todas las personas que tengan proyectos culturales en @Bogota, a participar en este nuevo portafolio de oportunidades para gestores y gestoras culturales.

Ingresa a https://t.co/FaesF3yPar#MáximoVitalCulturalpic.twitter.com/4EXmOanqtI

— Secretaría de Cultura de Bogotá (@CulturaenBta) February 8, 2023 

Encuentra todas las convocatorias del Programa Distrital de Estímulos 2023 aquí y en el Portal de las Oportunidades
PDE 2023