Open San Felipe, un distrito creativo con más de 60 espacios para la ciudadanía

Open San Felipe
El Festival llega en diciembre para seguir la activación cultural de Bogotá, cargado de actividades en su edición número 11 que se podrá disfrutar este 10, 11 y 12 de diciembre invitando a la ciudadanía a conectarse con el arte. Foto: Diego Morales.
Publicado:
12
Dic
2021

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

San Felipe es uno de los barrios de la localidad Barrios Unidos, ubicado entre la Av. Caracas con carrera 24, entre la calle 72 y la calle 80; esta zona se ha convertido en el punto de encuentro del Festival Open San Felipe, reuniendo en sus calles a más de 60 espacios entre los que se encuentran galerías, estudios de arte, talleres de moda, música, teatros improvisados, instalaciones, cine, restaurantes y más.

Un barrio que hace parte de los Distritos Creativos de Bogotá, en el que se concentran actividades asociadas a la cultura, creatividad y económica, y que desde hace más de tres años es el escenario del Festival Open San Felipe, uno de los ganadores del programa 'Es Cultura Local' de Barrios Unidos y uno de los participantes de la estrategia 'Bogotá 24 horas', propuesta por la Secretaría de Desarrollo Económico.

En esta oportunidad el Festival llega en diciembre para seguir la activación cultural de Bogotá, cargado de actividades en su edición número 11 que se podrá disfrutar este 10, 11 y 12 de diciembre invitando a la ciudadanía a conectarse con el arte.

Galerías, estudios de arte, talleres de moda, música, teatros improvisados y más en un solo lugar  

Open San Felipe es un festival de arte que nació en el 2018, conformando un ecosistema artístico que se ha venido gestando en el barrio San Felipe, uno de los Distritos Creativos de Bogotá, con la participación de cerca de 60 espacios, que le brindan a sus visitantes una experiencia en cada una de sus calles, que se complementan con gran variedad de arte, gastronomía, talleres, teatro y más. 

“La primera edición marcó la ruta, no solamente al barrio, para que se volviera literal la puerta donde se podía evidenciar todo lo que está pasando en San Felipe, sino que además es el camino que había que abrirle a los bogotanos y bogotanas; así hicimos la segunda edición que ya no se llama Open Estudio sino que se llama Open San Felipe”, comenta Johanna Morales, directora y fundadora de Open San Felipe.

A lo largo de sus más de 3 años de creación, el festival independiente se ha posicionado como uno de los eventos más apetecidos en Bogotá; por eso sus creadores participaron en la convocatoria ‘Es Cultura Local’  y, debido a lo bien estructurado que tenían todo el plan, se convirtieron en unos de los ganadores de este estímulo económico.

A continuación te compartimos una imagen con parte de la oferta gastronómica que ofrece el sector:

El Festival ofrece una amplia oferta gastronómica en el sector. Foto: Archivo/Open San Felipe.
El Festival ofrece una amplia oferta gastronómica en el sector. Foto: Archivo/Open San Felipe.

“'Es Cultura Local', apareció en medio de la incertidumbre de la pandemia, con la dificultad que nos trajo a todos. La alcaldía local de Barrios Unidos conoce muy bien de Open San Felipe y siempre nos ha apoyado en el sentido de otorgar permisos, colaborar con que venga la Policía y me da gusto pensar que esto fue lo que llamó la atención para ganar estos recursos”, asegura Johanna Morales.

Este Festival ha venido creando alianzas con otros Distritos Creativos y proyectos que han permitido ampliar la oferta artística y cultural del sector, contando en ediciones anteriores con la participación del Idartes, IndieBo, Bogoshorts, el Festival Estéreo Picnic y en esta su edición número 11, hacer parte del programa ‘Bogotá 24 horas’, liderado por la Secretaría de Desarrollo Económico, que busca promover actividades productivas, comerciales y turísticas en la ciudad manejando un horario nocturno; contando además con una programación especial de la FUGA.

Open San Felipe, un puente que busca unir las artes de Bogotá 

Con música en vivo, jazz, salsa, arte urbano, gastronomía, teatro y arte, Open San Felipe recibe a sus visitantes en cada una de las ediciones de su festival, invitándolos a recorrer sus calles y reconocer lo que hay en cada uno de sus rincones. 

“Trabajamos realmente para unir las artes de Bogotá, pareciera que 11 ediciones es mucho pero ha sido un trabajo extenuante trabajarlo con las uñas pero por otro lado también es muy gratificante cuando sientes que el barrio se activa”, afirma Morales. 

El Festival tiene un gran compromiso con San Felipe y con sus visitantes, en esta su nueva edición que será desarrollada del 10 al 12 de diciembre, tendrá dentro de sus invitados al Bronx Distrito Creativo, liderado por la FUGA, que hará presencia en el espacio público con parte de sus proyectos de artísticos, show de luces y una programación imperdible para toda la ciudadanía. 

“Nosotros estamos felices de la edición que hacemos, es la primera vez que lo hacemos en diciembre y sentimos que va a ser importante porque la gente ya comienza a través de estos festivales que comprar arte es algo que nos va a costar una vida y la otra”, puntualiza Johanna Morales. 

El arte se vive en cada uno de los rincones de San Felipe, en la siguiente imagen te compartimos una de las presentaciones de danza del grupo invitado, realizada en las calles del Festival Open San Felipe: 

Danza en las calles de San Felipe. Foto: Archivo/Open San Felipe.
Presentaciones de danza en las calles de San Felipe. Foto: Archivo/Open San Felipe.

Horarios que va a tener Open San Felipe este 2021 

Viernes 10 de diciembre de 5:00 p.m. a 10:00 p.m. 

Sábado 11 de diciembre de 11:00 a.m. a 10:00 p.m. 

Domingo 12 de diciembre  de 11:00 a.m. a 6:00 p.m. 

Se tendrá entrada libre a personas de todas las edades, se permitirá el ingreso de mascotas y se exigirá el estricto cumplimiento de los protocolos de bioseguridad establecidos en Bogotá. 

Por último Johanna, abre la invitación a toda la ciudadanía para que en diciembre visite Open San Felipe y disfrute de una jornada llena de arte, gastronomía, música, emprendimiento, galerías y más espacios que conforman el Festival, esperando con ansias seguir con nuevas ediciones que se esperan para el 2022. 

“Esto esta hecho para todos, esto es un festival honestamente hecho con el corazón, con ganas y entusiasmo, abre las puertas a toda la ciudadanía, te lo cuento y me dan ganas de llorar, mucha gente se va a encontrar banderas amarillas que indican que pueden entrar y banderas azules en la zona de gastronomía, todos bienvenidos al Festival”, asegura, Johanna Morales.