Distrito firmó la APP de construcción del nuevo complejo El Campín

Distrito firmó la APP para construcción del nuevo complejo El Campín Foto: Alcaldía Mayor de Bogotá
El alcalde Carlos Fernando Galán y el director del IDRD, Daniel García; acompañados de los representantes del sector privado ganadores de la APP; firmaron el inicio de este contrato.
Publicado:
8
Jun
2024

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

Por: John Marlon Rodríguez y Sergio Grandas Medina 

En un hito para la ciudad se llevó a cabo la firma del contrato de concesión de la Asociación Público - Privada (APP) que desarrollará el nuevo Complejo Cultural y Deportivo El Campín - CDEC.

(Te invitamos leer: Movilidad en Bogotá: Proyectos de infraestructura y vías para la ciudad región)

La firma del contrato se realizó en el Estadio Nemesio Camacho, en un evento que contó con la presencia del alcalde Mayor, Carlos Fernando Galán, el director del Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), Daniel García, los directivos y socios del concesionario APP CDEC, inversionistas, banqueros, y personalidades de la industria del deporte y el entretenimiento. 

“Nosotros recibimos este proyecto que se viene trabajando desde hace dos administraciones, nos correspondió iniciar su proceso de construcción, y que comprende la articulación del sector público y privado para dar mejores resultados y espacios a la ciudadanía” señaló el alcalde Carlos Fernando Galán.  

El mandatario agregó: “Este estadio hace parte del ADN de Bogotá, y ahora será un espacio para el fútbol y 50.000 espectadores, para grandes espectáculos, para la Filarmónica y para los ciudadanos, que tendrán un gran espacio público similar a cinco veces la Plaza de Bolívar”.

Nuevo Complejo Cultural y Deportivo El Campín
Proyecto nuevo Complejo Cultural y Deportivo El Campín - Imagen: Archivo Alcaldía Mayor de Bogotá.

Por su parte, el director del IDRD, Daniel García, confirmó: “Con la firma de este contrato iniciamos una Asociación Público Privada muy importante para la ciudad, que servirá para que Bogotá modernice su principal pieza urbanística en términos deportivos, recreativos y culturales”.

A continuación, conoce en video ¿qué es una APP? y sus características en el proyecto de renovación y construcción del nuevo Completo El Campín:

El contrato de concesión, con una duración de 29,2 años, marca el inicio de un proyecto transformador que busca revitalizar la zona de la Unidad Deportiva El Campín y proporcionar a la ciudadanía un espacio moderno y multifuncional que integre deporte, cultura y entretenimiento.

Este proyecto fue adjudicado el pasado 29 de diciembre a los originadores -APP Complejo Cultural y Deportivo El Campín, CDEC- tras un riguroso proceso de evaluación y selección que tomó cerca de 6 años. El concesionario será el encargado de llevar a cabo esta iniciativa que promete cambiar el paisaje urbano de la capital colombiana y convertirla en un referente turístico en Latinoamérica. 

Como resultado del desarrollo del proyecto la ciudad recibirá una inversión de más de 2.4 billones de pesos, sumado a contraprestaciones económicas por concepto de ahorros, recaudo de impuestos, derrama económica, entre otros. Esta iniciativa generará más de 4.500 empleos, lo que contribuirá a revitalizar la economía de la ciudad. 

A continuación un post del alcalde Carlos Fernando Galán en la red social X, con detalles de esta APP que cambiará la cara al sector de Teusaquillo y a El Campín:

El Complejo Cultural y Deportivo El Campín incluye la construcción de un estadio completamente nuevo, que estará a la altura de los más grandes y modernos estadios, poniéndolo a tono con los estándares internacionales.

El escenario tendrá techo retráctil, palcos y zonas de experiencia VIP, restaurantes, ampliación de las tribunas, espacios para personas con movilidad reducida, vestuarios dedicados a los equipos locales y camerinos adicionales para los visitantes, entre otros. Adicionalmente, contempla la construcción de un auditorio propio para la Orquesta Filarmónica de Bogotá con una sala principal para más de 2.000 personas, y una sala alterna.

También, contará con zonas gastronómicas, comerciales y recreativas, espacios para la práctica de deportes bajo techo, eventos culturales y entretenimiento digital, un hotel, una clínica con énfasis en medicina deportiva de tercer nivel, un amplio parqueadero y un Servicio de Atención Médica y de Urgencias de la Cruz Roja, más un completo urbanismo con parques y senderos verdes para el disfrute de las familias. 

“Con este nuevo escenario que tendrá todas las adecuaciones necesarias para traer grandes espectáculos esperamos que el proyecto de reactivación económica del alcalde Galán se concrete, por eso el Campín nunca se cerrará, la construcción se realizará garantizando el fútbol en el estadio”, añadió el director del IDRD.

El proyecto se desarrollará en dos etapas: una fase pre constructiva que durante el primer año operará la infraestructura existente, mientras se tramitan las licencias y permisos respectivos, y que iniciará una vez culmine el Mundial Femenino de Fútbol Sub-20.

La fase de construcción, de aproximadamente 3.5 años, del nuevo estadio se realizará por etapas con la demolición y construcción de cada tribuna: primero se demolerá la tribuna oriental y se construirá la nueva gradería, y así con las restantes.

Este proceso por etapas se ha realizado en otros estadios del mundo, lo que permite garantizar la continuidad de las actividades deportivas y culturales. 

(No te vayas sin leer: Dado, capitel y otros términos de elementos en la construcción del Metro Bogotá) 

“Los bogotanos, los colombianos y los turistas internacionales querrán venir a conocer el Campín, un espacio deportivo y cultural que será una de las joyas de arquitectura y espacio público de la ciudad y el país”, concluyó el alcalde Galán.

Conoce todos los detalles de este mega proyecto para la ciudad en la siguiente transmisión en video: