Alcalde Carlos F. Galán sancionó el Plan de Desarrollo 'Bogotá Camina Segura'

Bogotá ya tiene Plan de Desarrollo: Alcalde Galán sancionó el proyectoFoto: Alcaldía Mayor de Bogotá
De Izq. a Der.: Secretario de Planeación, Miguel Silva; secretario de Gobierno, Gustavo Quintero; alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán; presidente del Concejo de Bogotá, Juan Baena; y presidenta Comisión Plan de Desarrollo del Concejo, Sandra Forero.
Publicado:
7
Jun
2024

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

Por: John H. Barrera y Sergio Grandas Medina

En la mañana de este viernes 7 de junio, el alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, sancionó el Plan Distrital de Desarrollo ‘Bogotá Camina Segura’ 2024 -2027, con la firma del Acuerdo 368 de 2024. Al evento protocolario que se llevó a cabo en la Alcaldía de Bogotá, asistieron, concejales de la ciudad, miembros del Consejo Territorial de Planeación Distrital, el gabinete distrital y representantes de diferentes grupos poblacionales y de gremios sociales y económicos.

(Te invitamos leer: Aprobado en el Concejo Distrital el Plan de Desarrollo ‘Bogotá Camina Segura’)

En su intervención, el mandatario de los bogotanos, resaltó que este Plan de Desarrollo es el resultado de una construcción colectiva: “Siempre hemos entendido que el proceso democrático significa el respeto por la institucionalidad, el respeto por las diferentes voces y la construcción colectiva, por eso, nos pusimos la meta de trabajar para que este fuera un plan de desarrollo con la mayor participación ciudadana de la historia y lo logramos”.

El alcalde galán, agregó que el proceso democrático consiste en plantear una visión de ciudad, construirla de manera colectiva; “eso fue lo que definió la institucionalidad, y eso, es lo que respetamos y sobre lo cual vamos a trabajar estos tres años y medio”.

Fue enfático en afirmar que, “Bogotá es una ciudad que está exigiendo un gobierno que le hable con la verdad, que sea convocante, que produzca resultados, que tome decisiones con base en la evidencia, que tenga la capacidad de corregir cuando haya lugar, y eso, está contemplado como espíritu en el Plan de Desarrollo Bogotá Camina Segura”.

Bogotá ya tiene Plan de Desarrollo alcalde Galán sancionó el proyecto.png
Alcalde Carlos Fernando tras la firma y sanción del Proyecto de Acuerdo 368 de 2024 que da vida al Plan Distrital de Desarrollo ‘Bogotá Camina Segura’.

Destacó, por ejemplo, los avances en materia de seguridad y dijo que, gracias al Plan de Desarrollo, Bogotá tendrá mejores herramientas para producir resultados. “El primer paso fue coordinar a los actores, ahora con los recursos y con las apuestas que se enriquecieron en el Plan, vamos a tener mejores posibilidades de producir resultados y lograr esa promesa de que por fin, esta ciudad camine segura”, sostuvo el Alcalde Mayor.

A su turno, el secretario de Planeación, Miguel Silva Moyano, manifestó que este Plan no es un punto final, sino un punto de arranque: “Este Plan tiene unos retos enormes y unas metas ambiciosas, que para poder hacerlas realidad necesitamos de un trabajo en equipo. Muchas conversaciones hay que seguirlas dando, porque queremos poner en práctica una política integradora, para una ciudad en la que quepamos todas y todos, en la que podamos encontrar soluciones que superen los falsos dilemas, sin poner a la ciudadanía en el medio a que escoja un bando”.

Entre tanto, Gustavo Quintero, secretario de Gobierno, destacó la palabra ‘confianza’ como el gran pilar del Plan de Desarrollo que permitirá construir un modelo de ciudad que atienda las necesidades de la ciudadanía. “Nuestra palabra central en el Plan de Desarrollo es la 'confianza', a partir de ahí, es donde el valor público toma relevancia para demostrar que la administración distrital está para servirle a la ciudadanía. Una ciudad donde la participación sea más amplia, donde el Distrito llegue a todos los territorios con soluciones. Asumimos una carta de compromiso que queremos cumplir a cabalidad, entregando resultados tangibles para la ciudadanía, logrando legitimidad”, reiteró el Secretario de Gobierno.

La concejala Sandra Forero, presidenta de la Comisión Primera Permanente del Plan De Desarrollo y Ordenamiento Territorial señaló: “Con satisfacción, con orgullo y agradecimiento por la confianza, y con mucha admiración por el Concejo de Bogotá, digo que este plan que sanciona el alcalde Carlos Fernando Galán es un gran plan, y que, en cuatro años, Bogotá será una ciudad distinta, la gente va a venir a Bogotá y va a quedarse”.  

Para dar a conocer el documento de planeación se realizarán eventos de socialización con la comunidad, por parte de las entidades distritales y las alcaldías locales, en los que se expondrán los resultados de la participación ciudadana en la formulación del mismo y se hará pedagogía sobre los programas y proyectos que se aprobaron.

Para el cumplimiento del PDD se invertirán más de $ 142,5 billones durante el periodo 2024 - 2027, sus cinco objetivos estratégicos tienen recursos de inversión definidos de la siguiente manera:

  1. Bogotá avanza en seguridad, $ 7,5 billones.

  2. Bogotá confía en su bien-estar, $ 27,6 billones.

  3. Bogotá confía en su potencial, $ 24,4 billones.

  4. Bogotá ordena su territorio y avanza en su acción climática, $ 23 billones.

  5. Bogotá confía en su Gobierno, $ 8,5 billones.

Plan Distrital de Desarrollo
Con el Plan Distrital de Desarrollo se invertirán más de $ 142,5 billones durante el periodo 2024 - 2027, sus cinco objetivos estratégicos.

El PDD comprende 84 metas estratégicas y 426 metas de producto que dejarán un importante legado para la ciudad, como poder salvar más de 1.050 vidas al reducir la tasa de homicidios de 13,6 a 8 casos por cada 100.000 habitantes.

 ‘Bogotá Camina Segura’ también beneficiará a 75.000 hogares con subsidios de vivienda; reducirá la prevalencia de inseguridad alimentaria severa de 4,2 % a 2,2 %; promoverá que nueve de cada diez estudiantes se gradúen en la educación media; evitará más de 45.000 hurtos al año en las calles y el sistema TransMilenio. Entregará el primer tramo de la Primera Línea del Metro y trabajará para que más de 230.000 personas puedan salir de la pobreza monetaria.

(No te vayas sin leer: Afirmamos compromiso con la ALO Norte y Multicampus educativo Suba: Alcalde)

Otros logros destacados que se conseguirán con el PDD son la viabilidad a la construcción del tramo norte de la Avenida Longitudinal de Occidente (ALO); la implementación de la primera etapa del proyecto para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Canoas; la política 'Bogotá Productiva 24 horas' y la habilitación de 50 nuevos comedores comunitarios que se sumarán a 115 existentes.

El gran objetivo de ‘Bogotá Camina Segura’ es mejorar la calidad de vida de los habitantes de la ciudad con mejores oportunidades, con bien-estar, con un territorio ordenado y adaptado al cambio climático, donde se pueda caminar seguro y generar confianza. Para conocer su articulado ingresa al micrositio especial del Plan Distrital de Desarrollo 'Bogotá Camina Segura, haciendo clic aquí.

Conoce todos los detalles y revive la siguiente transmisión de la sanción del alcalde Carlos Fernando Galán al Plan de Desarrollo 'Bogotá Camina Segura':