Ciclistas del Equipo Bogotá revelan datos curiosos antes de La Vuelta a Colombia

9·JUN·2025
Antes de tomar la partida en la Vuelta a Colombia Femenina 2025, ciclistas del Equipo Bogotá sorprendieron con datos curiosos del ciclismo.
Equipo Bogotá de ciclismo femenino participa en Vuelta a Colombia 2025Foto: IDRD
El corazón deportivo de Bogotá late fuerte con su equipo de ciclismo femenino

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

¡La bandera de Bogotá, mi Ciudad, mi Casa, estará presente en la Vuelta a Colombia 2025! El Equipo Bogotá ciclismo femenino estará presente en carrera ciclística más importante del país, la Vuelta a Colombia Femenina 2025. Seis mujeres integrantes del equipo femenino de ciclismo buscarán llegar a la final y demostrar el liderazgo de Bogotá en el ciclismo profesional. 

En contexto, te invitamos conocer: Bogotá tiene nuevo equipo de ciclismo femenino: talento capitalino que inspira

La Vuelta a Colombia Femenina, que se disputará del 9 al 15 de junio de 2025 y reunirá a las mejores ciclistas nacionales e internacionales en un desafío de seis etapas por las montañas y valles del centro y occidente del país.

Justo antes de partir a la Vuelta a Colombia Femenina 2025, las mujeres del Equipo Bogotá contaron al Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) algunos datos que te van a dejar pedaleando. Porque detrás de cada pedalazo hay técnica, estrategia y curiosidades que muchos no imaginan. Su pasión por el ciclismo va más allá del entrenamiento diario: también está en los pequeños detalles que marcan la diferencia.

También te puede interesar: 100 vacantes para call center este martes 10 de junio: Trabajo sí hay en Bogotá

El Equipo Bogotá de ciclismo femenino, un equipo de talento joven

Estos son algunos ¿sabías que? del ciclismo que tal vez no conocías y las ciclistas del Equipo Bogotá contaron:

  • ¿Sabías que nuestros bolsillos siempre van llenos de comida para los entrenamientos?
  • ¿Sabías que en el ciclismo se usan dos clases de casco? Uno aerodinámico y uno convencional.
  • ¿Sabías que la mayoría de los ciclistas no pedalean igual con ambas piernas? Ya que algunos tienen más fuerza en una pierna que en otra.
  • ¿Sabías que el ciclismo es uno de los deportes más populares en Bélgica y Holanda?

Estas mujeres no solo representan al Equipo Bogotá, también son ejemplo de disciplina, entrega y amor por el deporte. Con cada kilómetro que recorren, demuestran que el ciclismo femenino está más fuerte que nunca. La ciudad las acompaña con orgullo en esta nueva travesía, convencida de que el corazón de una campeona siempre encuentra su camino en la carretera.

No te vayas sin leer: Conoce el recorrido de la Vuelta a Colombia Femenina 2025: Bogotá presente

¡La bandera de Bogotá, mi Ciudad, mi Casa, estará presente en la Vuelta a Colombia 2025!

Seis mujeres integrantes del Equipo Bogotá ciclismo femenino buscarán llegar a la final y demostrar el liderazgo de Bogotá en el ciclismo profesional. Conoce las ciclistas con la bandera de la capital en Vuelta a Colombia Femenina 2025:

  • 151 Luisa Alejandra Guevara - ELITE (COL)
  • 152 Laura Estefanía Sanguino - ELITE (COL)
  • 153 Paula Stefania López - ELITE (COL)
  • 154 Mariana Alejandra Cárdenas - SUB23 (COL)
  • 155 Lizeth Marian Florez - SUB23 (COL)
  • 156 Valentina Molano - SUB23 (COL)

La ciudad las acompaña con orgullo en esta nueva travesía, convencida de que el corazón de una campeona siempre encuentra su camino en la carretera. 

Si quieres conocer más ¿sabías que? del Equipo Bogotá de ciclismo femenino, te invitamos a ver a continuación  el video publicado en la cuenta oficial de X del Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD):

También puedes conocer: 495 proyectos culturales transforman territorios con Más Cultura Local en Bogotá

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) https://www.idrd.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.