¡Vive, recorre y disfruta de Bogotá, mi Ciudad, mi Casa en esta Semana Santa 2025! Bogotá cuenta con espacios emblemáticos que invitan a la ciudadanía a vivir experiencias maravillosas al aire libre. El Cerro de Guadalupe es reconocido como uno de los cerros imperdibles de la ciudad que se encuentra ubicado al oriente de la capital, al lado del Cerro de Monserrate. ¡Conoce todos los detalles aquí y visita este majestuoso lugar con paisajes únicos y vista única de la capital!
Te puede interesar: Operación de los senderos de los Cerros Orientales durante Semana Santa 2025
¿Qué encontrarás en el Cerro de Guadalupe en Bogotá?
En la cima de este cerro se encuentra una pequeña capilla consagrada a la Virgen de Guadalupe, además una estatua de la Virgen de la Inmaculada Concepción que mide 15 metros de altura, elaborada por el escultor Gustavo Arcila Uribe en el año de 1946.
También encontrarás en el cerro tiendas de artesanías y artículos religiosos, ideales para llevar un recuerdo de la visita y zona de comidas donde podrás disfrutar de dulces típicos y platos tradicionales de la capital.
Desde el mirador puedes apreciar una maravillosa vista de Bogotá, además de evidenciar el Cerro y Santuario de Monserrate.
Consulta aquí: Monserrate listo para Semana Santa: esto debes saber si planeas visitarlo
¿Cómo llegar al Cerro de Guadalupe en Bogotá?
Para llegar a Guadalupe, en vehículo particular, debes tomar la avenida Circunvalar y luego la vía hacia el municipio de Choachí. A la altura del kilómetro 6.7 encontrarás un desvió a mano derecha, señalizado, que te llevará hasta el santuario.
También puedes tomar un bus en la calle 6 con carrera 15, al lado de la estación de la Policía Metropolitana de Bogotá. Puedes llegar hasta allí en TransMilenio.
A continuación te compartimos la ubicación del Cerro de Guadalupe de Bogotá:
Durante la Semana Santa 2025, con el fin de coordinar acciones que garanticen la seguridad y normal desarrollo de eventos masivos, peregrinaciones y otros, la Alcaldía Mayor de Bogotá y el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER), definieron la instalación de cuatro Puestos de Mando Unificado (PMU) en los siguientes puntos de Bogotá:
- Cerro de Guadalupe.
- Iglesía del 20 de Julio en la localidad de san Cristóbal.
- Cerro de Monserrate.
- Árbol de la vida en la localidad de Ciudad Bolívar.
Consulta antes de irte: Distrito instalará PMU en puntos estratégicos de Bogotá durante la Semana Santa
Recomendaciones generales para eventos religiosos y masivos en Bogotá de Semana Santa 2025
¡Bogotá, mi ciudad, mi casa es epicentro de actividades y conmemoraciones de Semana Santa 2025! Como ya es tradición, miles de ciudadanos y visitantes participarán de conmemoraciones religiosas, caminatas y asistencia a iglesias y templos de la ciudad. Para ello el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER), recomienda a la ciudadanía:
- No llevar a mascotas.
- Llevar hidratación, protector solar y gorra.
- Usar únicamente las rutas autorizadas y recorridos definidos para cada actividad.
- Se aconseja no llevar menores de tres años de edad, evite llevar coches, ni caminadores.
- Evite el consumo de bebidas alcohólicas.
- En caso de alguna emergencia o situación de riesgo, llame de manera inmediata a la Línea de Emergencias 123.
Con el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER) coordinando el Sistema Distrital de Emergencias, la masiva concurrencia esperada para Semana Santa contará con un robusto operativo de seguridad y atención. La Policía de Bogotá, la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ), el Cuerpo Oficial de Bomberos Bogotá, las brigadas de rescate del Ejército Nacional, la Secretaría Distrital de Salud (SDS), Defensa Civil y la Cruz Roja Colombiana trabajarán en sinergia, listos para responder integralmente ante cualquier eventualidad que pueda surgir.
Descubre más eventos en la ciudad en la Agenda Cultural de Bogotá, ingresando aquí.
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte, Visit Bogotá y el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático
https://visitbogota.co/es/ y https://www.idiger.gov.co/
. El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.