En Bogotá, mi Ciudad, mi Casa cultivamos la imaginación desde la primera infancia con experiencias artísticas que conectan a niñas y niños con la memoria y la naturaleza. La Cinemateca de Bogotá abre las puertas del Salón Rayito a las niñas y los niños entre 0 y 5 años con la experiencia artística Cami-Nata Mágica, un laboratorio sensorial que invita a recorrer caminos imaginarios cargados de historia, texturas, sonidos y secretos ancestrales.
Te puede interesar: Bogotá, mi Ciudad, mi Casa vuelve a vibrar con Colombia al Parque ¡Disfrútalo!
Durante los sábados 5 y 26 de julio, las familias podrán disfrutar de esta propuesta artística creada para la primera infancia, en la que los pequeños exploradores caminarán junto a Zua y Tunjo, guardianes de la memoria y la naturaleza, en un viaje simbólico por el territorio. A través del juego, la exploración y el arte, esta experiencia estimula los sentidos, despierta la imaginación y fomenta el vínculo con las raíces culturales.
Los recorridos se realizarán en tres franjas horarias: de 10:00 a. m. a 11:00 a. m., 11:15 a. m. a 12:15 p. m. y 2:00 p. m. a 3:00 p. m., en un espacio seguro y diseñado especialmente para las infancias y sus cuidadores. La entrada es libre y está dirigida a niños acompañados por un adulto.
Cami-Nata Mágica hace parte de la programación del proyecto Nidos, una estrategia del Distrito que promueve el desarrollo integral de la primera infancia a través del arte y la cultura.
No te vayas sin leer: ¿Disfrutas de la Ciclovía? Próximamente nuevas rutas en Bogotá
Ven a la Cinemateca, deja que el territorio te hable al oído y comparte con los más pequeños un momento mágico para crecer desde la cultura.
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Cinemateca de Bogotá https://cinematecadebogota.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.