Apuestas clave para afianzar rol de Bogotá como Hub de tecnología e innovación

Bogotá Hub de tecnología e innovación: apuestas afianzar rol de ciudadFoto: Secretaría de Desarrollo Económico
El proyecto de transformación urbana, denominado Campus de Ciencia, Tecnología e Innovación de Bogotá (CTIB), fue una de las iniciativas destacadas por la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico como articulador del ecosistema de innovación.
Publicado:
9
Jun
2024

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

En el camino de consolidar su rol como hub latinoamericano de tecnología e innovación, Bogotá prepara una serie de apuestas para fortalecer su productividad y competitividad y consolidarse como un referente regional en estos temas. Si bien, el Consejo Privado de Competitividad respalda a la capital colombiana como una de las más competitivas e innovadoras del país, aún persisten algunos retos en cuanto a sofisticación y diversificación de su sector productivo.

(Te invitamos consultar: ¿Quiénes son los ‘Nini’ (ni estudian, ni trabajan) de Bogotá?: 64 % son mujeres)

Es por esto que, el Distrito —en cabeza de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico (SDDE)— definió un marco de acción que busca fortalecer el tejido empresarial, a través de la integración de sus modelos de negocio y servicios con las llamadas tecnologías emergentes: inteligencia artificial (IA), Internet de las cosas (IoT), robótica avanzada, realidad aumentada y virtual, entre otras; y también incorporar la analítica de datos y la IA para facilitar su ruta de empleabilidad y formación.

“Conectar a las personas que buscan empleo con las vacantes que ofrecen las empresas y reducir así las brechas de acceso y los índices de desempleo es una de nuestras apuestas. También buscamos generar una mejor comprensión del mercado laboral, identificar las brechas de habilidades para desarrollar así estrategias efectivas, y alinear las competencias requeridas por el mercado con las que están disponibles en la fuerza laboral”, destaca el subdirector de Innovación y Productividad de la SDDE, Diego Fernando Pardo López.

A continuación revisa esta publicación en la red social X, de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico, con detalles de esta apuesta:

Otra de las apuestas con las que cuenta la ciudad para los próximos años es la consolidación del Campus de Ciencia, Tecnología e Innovación de Bogotá (CTIB). “Nuestro foco no es construir un edificio, sino los servicios alrededor de este; es por esto que se llama ‘campus’ porque es un proyecto de ciudad, un detonador de los procesos de innovación y una zona de encuentro donde confluya todo el ecosistema”, añade Pardo López.

El directivo de la entidad distrital también destaca las acciones que se han llevado a cabo en el sector de Chicó, uno de los denominados ‘Corazones Productivos’, que tiene énfasis en la industria del software y la tecnología y un gran potencial de crecimiento, pues según datos de Invest in Bogotá, Colombia ocupa el tercer lugar en la industria de tecnología y software de la región, después de Brasil y Argentina. “A través de nuestras ruedas de negocios, le estamos apostando a fortalecer el ecosistema tecnológico, pues estamos convencidos de que es el vehículo para generar más productividad y competitividad”, señala.

Asimismo, se prevé que Bogotá sea sede de eventos como ‘Blockchain Summit Latam’, enfocado en la industria de las criptomonedas y el blockchain; ‘Colombia Techweek’, un evento internacional reúne a start-ups, inversionistas, aceleradoras, corporaciones y comunidades tecnológicas; ‘Gofest’, un festival de emprendimiento e innovación que busca fortalecer el ecosistema emprendedor e impulsar nuevas ideas de negocio y start- ups; y que la ciudad repita este año como sede del ‘Smart City Expo’, un evento que reúne a expertos en ciudades inteligentes de todo el mundo para compartir ideas y soluciones sobre el desarrollo sostenible y la innovación urbana.

(No te vayas sin leer: Más de 31 toneladas de residuos peligrosos se recolectaron en la Reciclatón 2024)

Los servicios de financiamiento que ofrece esta entidad distrital estarán enfocados a fortalecer a las empresas del sector de tecnología, para que sus proyectos de innovación impulsen la visión de ciudad productiva, innovadora y sostenible que destaca regionalmente a Bogotá.

Las estrategias mencionadas fueron presentadas hoy durante el evento ‘Bogotá Hub de Tecnología, Innovación y Cierre de Brechas’, organizado por Invest in Bogotá, y que reunió a actores destacados del llamado ‘ecosistema tech’.