Con un total de 31 proyectos de inversión, que representan un crecimiento del 93,7 % en cuanto al número de proyectos nuevos y de expansión con respecto al mismo periodo de 2024, Bogotá-Región mantiene una significativa recuperación frente al contexto regional y global.
Estos proyectos representaron una inversión estimada de USD 235 millones, un aumento del 98,4 % frente a los USD 118 millones registrados en el primer trimestre de 2024.
Te puede interesar: Bogotá lanza plan estratégico para llevar mipymes a mercados internacionales
Los sectores que lideraron la llegada de capital extranjero fueron:
- Retail
- Software y Servicios TI
- Servicios Corporativos
Estos tres sectores concentraron el 77 % del total de proyectos recibidos en el periodo. En cuanto a los países de origen, Estados Unidos lideró con el 29 % de participación, seguido por España, Brasil y Reino Unido, cada uno con el 9,7 %.
“Este inicio de año demuestra que Bogotá no solo mantiene su atractivo como destino de inversión, sino que se proyecta como un hub regional para sectores intensivos en conocimiento y servicios avanzados”, afirmó Carlos Alberto Suárez, director ejecutivo (e) de Invest in Bogotá.
Contraste con el panorama nacional y global
A nivel nacional, Colombia recibió 46 proyectos de IED nueva y de expansión durante el primer trimestre, lo que representa una caída del 4,2 % respecto al mismo periodo de 2024. En términos de inversión y empleo, el país presentó disminuciones del 42 % y 10 %, respectivamente.
La tendencia a la baja también se reflejó en el panorama internacional. Entre enero y marzo de 2025, el número de proyectos de inversión a nivel mundial cayó un 21,5 % frente al primer trimestre del año anterior. Cinco de las siete regiones globales experimentaron disminuciones, siendo América Latina y el Caribe una de las más afectadas con una contracción del 32,4 %.
En este contexto, Bogotá-Región se posiciona como una excepción positiva, gracias a su infraestructura, talento humano y políticas públicas que impulsan la innovación y el emprendimiento.
No te vayas sin leer: Vendedor informal, haz parte de los puestos en las ferias Las Aguas y calle 24
Sobre Invest in Bogotá
Invest in Bogotá es una alianza público-privada entre la Cámara de Comercio de Bogotá y el Distrito Capital, y su propósito es facilitar la inversión internacional, atraer reuniones y eventos de clase mundial y articular el ecosistema de emprendimiento de alto impacto para contribuir al desarrollo socioeconómico, la competitividad y la calidad de vida de Bogotá-Región, posicionándola como el destino preferido para hacer negocios en América Latina.
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por Invest in Bogotá https://es.investinbogota.org/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.