El Gran Mercado en la Plaza de Bolívar: ¡Un homenaje a la labor rural!

Día de los Campesinos Bogotá: así fue el Gran Mercado Plaza de BolívarFoto: Alcaldía Mayor de Bogotá
Bajo el lema “Quien lo siembra, es quien lo vende”, participaron más de 300 productores de zonas urbanas y rurales de Bogotá y la Región Central.
Publicado:
8
Jun
2024

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

Por: Paula Andrea Vallejo y Sergio Grandas Medina 

Este jueves 6 y viernes 7 de junio de 2024, se llevó a cabo el Gran Mercado Campesino en la Plaza de Bolívar en el centro de la ciudad. El alcalde Mayor, Carlos Fernando Galán visitó el gran mercado y celebró el Día Nacional del Campesino y los 20 años de los Mercados Campesinos de la capital.

(Te invitamos leer: Mercado en línea con Mercados Campesinos de Bogotá, compra a un clic)

“Sabemos que esos primeros meses de un emprendimiento son los más complejos. Por eso, trabajar desde el Distrito para abrirles espacio y para conectarlos va a ser una apuesta de Bogotá, porque queremos promover sus emprendimientos, abrirles mercados y conectarlos con la posibilidad de que su productividad se desarrolle y crezca”, dijo el alcalde Galán.

Te invitamos a conocer en el siguiente video, así fue el Gran Mercado en la Plaza de Bolívar: 

Este Mercado Campesino se realiza en cumplimiento del Acuerdo 455 de 2010, que dispone la organización anual de un mercado temporal campesino, indígena, afrodescendiente y de otras etnias en la Plaza de Bolívar el primer viernes de junio. Además, hace parte de los 500 que organiza para el 2024 la Secretaría de Desarrollo Económico.

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Económico, María del Pilar López, afirmó que este programa se va a mantener y se va a fortalecer, y añadió: “Ayer tuvimos una rueda de negocios en la que algunas de las asociaciones de campesinos pudieron conectar directamente con cadenas de restaurantes para tener expectativas de ventas y ser sus futuros proveedores”.

Bajo el lema “Quien lo siembra, es quien lo vende”, en esta edición especial participaron más de 300 productores de zonas urbanas y rurales de Bogotá y la Región Central, 42 % de ellos son de la capital, 34 % de Cundinamarca, 13 % de Boyacá, 5 % de Meta, 3 % de Tolima, 2 % de Huila y 1 % del Valle del Cauca; y dos productores de Nariño y Santander. Además, se exaltó la labor del campesinado.

Durante la celebración también se promovió la inclusión de saberes ancestrales y culturales mediante una rueda de negocios con organizaciones de pequeños productores de la Región Central, quienes ofrecieron productos frescos y transformados; y se visibilizaron acciones de producción sostenible, consumo responsable y política pública de seguridad alimentaria y nutricional.

(No te vayas sin leer: Movilidad en Bogotá: Proyectos de infraestructura y vías para la ciudad región)

La Alcaldía Mayor invita a todos los ciudadanos a disfrutar de los Mercados Campesinos que se realizan semanalmente en diferentes puntos de la ciudad, y apoyar a los productores campesinos que abastecen el Distrito Capital, construyen una ciudad inclusiva, sostenible y con una alimentación saludable. Consulta la programación de los Mercados Campesinos en www.bogota.gov.co y www.desarrolloeconomico.gov.co

Te invitamos a revivir la transmisión del Gran Mercado Campesino en la Plaza de Bolívar aquí: