Bogotá Despierta para celebrar el Día del Padre: comercios vinculados y horarios

Planes en Bogotá para celebrar el Día del Padre: Bogotá Despierta Foto: Secretaria de Desarrollo Económico
El sábado 15 de junio se celebra el Día del Padre. Se estima que 75% de los habitantes de la ciudad celebra esta fecha.
Publicado:
14
Jun
2024

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

Este sábado 15 de junio de 2024 se realizará una nueva jornada de ‘Bogotá Despierta’ para el Día del Padre, que se celebra el domingo 16 de junio.

(No te vayas sin leer: Descubre Bogotá: zonas gastronómicas para celebrar el Día de la Padre)

FENALCO Bogotá Cundinamarca en alianza con la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico, organizan la iniciativa que busca la reactivación del comercio en horarios no convencionales. Así lo señaló la secretaria, María del Pilar López Uribe, que trabaja desde ya para la creación de ‘Bogotá productiva 24 horas’ como política pública, luego de lo acordado en el Plan Distrital de Desarrollo.

Los principales 20 centros comerciales de la cuidad se vinculan a esta iniciativa, así como más de 600 restaurantes. Los horarios se ampliarán de 9:00 p.m. hasta la media media noche, así como las zonas de celebración y rumba, irán a las 3:00 a. m.

“Jornadas como ‘Bogotá Despierta’ de Fenalco son iniciativas que se acoplan a la idea de una ciudad 24 horas porque activan buena parte del sector productivo de la ciudad y eso es lo que estamos buscando: activar la jornada nocturna es clave para aumentar la productividad y riqueza de una ciudad. Por ejemplo, en Sidney, Australia, en 2009 la actividad nocturna generó beneficios económicos por 15.1 billones de dólares lo que representó 28.4% de los trabajos de la ciudad”, señaló la secretaria.

Planes en Bogotá para celebrar el Día del Padre: Bogotá Despierta
Se estima que el 45% de los bogotanos festejará en restaurantes, mientras que el 55% prefiere organizar un plan en casa. Foto: Fenalco y Secretaría de Desarrollo Económico.

Según un sondeo de FENALCO Bogotá Cundinamarca, el 75% de los habitantes de la ciudad celebrará esta fecha durante el fin de semana, especialmente el domingo, que es el día oficial. Los regalos favoritos para papá, esposo, hermano o abuelo incluyen accesorios como billeteras o correas (32%), vestuario o calzado (25%), rancho y licores (19%), invitaciones (15%), artículos tecnológicos (7%) y bonos (2%).

El 45% de los bogotanos festejará en restaurantes, mientras que el 55% prefiere organizar un plan en casa. El promedio de inversión para la celebración del Día del Padre oscilará entre $100.000 y $300.000.

Conoce la declaración en video de Juan Esteban Orrego, director de FENALCO Bogotá y Cundinamarca, en la que explica más detalles de esta jornada de Bogotá Despierta:

Juan Esteban Orrego, director del gremio, aseguró: “Para el Día del Padre, los empresarios esperan aumentar sus ventas en cerca de un 25% frente a un fin de semana normal. Además, el sábado habrá jornada de Bogotá Despierta con extensión de horarios, especialmente en centros comerciales, para que los ciudadanos tengan la oportunidad de comprar el regalo ideal, aprovechar los descuentos, promociones y actividades para celebrar en familia”.

(Puedes leer acerca de ¿Por qué Bogotá es una de las mejores ciudades para comer de América Latina?)

“Invitamos a las familias bogotanas a aprovechar la jornada nocturna que tendremos este 15 de junio en toda la ciudad. Podrán encontrar oferta gastronómica, artística, y, por supuesto, comercial, para celebrar esta fecha en horarios extendidos”, agregó la secretaria.

Para más información de esta jornada, visite www.bogotadespierta.co y las redes sociales de FENALCO Bogotá y la Secretaría de Desarrollo Económico. También, puedes consultar en el Portal Bogotá en su sección ¿Qué hacer?, otros planes para celebrar el Día del Padre en Bogotá con actividades gratuitas.