Sistema de Abastecimiento Regional Agroalimentario: Bogotá firmó convenio FAO

17·DIC·2024
El acuerdo buscar impulsar un sistema regional agroalimentario eficiente a través de un plan de abastecimiento a escala regional.
Sistema de Abastecimiento Regional Agroalimentario en Bogotá firma FAOFoto: Región Metropolitana
Este convenio, que tiene presupuesto de $4.875 millones, brindará una hoja de ruta para la implementación de políticas que fortalezcan la seguridad alimentaria.

En ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ trabajamos de la mano de la Región Alimentaria por una Seguridad Alimentaria. Como respuesta a los desafíos en las cadenas de suministro de alimentos y la dificultad en conexión estratégica entre los territorios, la Región Metropolitana, la Secretaría de Desarrollo Económico y la RAP-E Región Central firmaron un Convenio de Cooperación Internacional con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para el diseño de un sistema de abastecimiento regional agroalimentario.

Lee también: 63 empresas privadas ya hacen parte del Sello En Igualdad de Género en Bogotá

 

De esta manera, se espera que en el territorio mejore la eficiencia en el abastecimiento y distribución de los alimentos. Asimismo, que haya una reducción de la pérdida y desperdicio en la cadena productiva y centros de consumo.

Lo anterior teniendo en cuenta que la Región Metropolitana, el departamento de Cundinamarca y la Región Central son unos de los principales abastecedores de alimentos para las ciudades más importantes del país, incluida Bogotá.

Así las cosas, el proyecto también brindará mayor seguridad y confianza para pequeños productores en sus inversiones, lo que se traducirá en el fortalecimiento de la confianza, asociatividad y gobernanza en las comunidades.

Luis Lota, director de la Región Metropolitana, explicó que la duración de este convenio es de 18 meses y una vez finalizado, se espera como resultado tener una visión integral del territorio que aborde las particularidades y sus poblaciones. “ Al final, tendremos una hoja de ruta para la implementación y seguimiento de políticas que fortalezcan la seguridad alimentaria y el desarrollo económico local ”, manifestó.

Te puede interesar: Trabajo sí hay en Bogotá: accede a 303 vacantes hasta el 22 de diciembre de 2024

Este convenio para el diseño del plan tiene un presupuesto de $4.875 millones, de los cuales la Región Metropolitana aportará $4.410 millones de pesos, la RAPE $165 millones y la Secretaría de Desarrollo Económico 300 millones de pesos.