Los mototrabajadores enfrentan largas jornadas y bajos ingresos: Distrito

19·JUN·2025
Según datos de la Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá, el 38 % de los mototrabajadores dependen de este medio para generación de ingresos.
Trabajadores en moto en Bogotá tienen largas jornadas y bajos ingresosFoto: Secretaría Distrital de Desarrollo Económico
Bogotá inició caracterización de trabajadores en moto o mototrabajadores. ● Esta iniciativa busca orientar políticas de inclusión productiva para este sector económico de la ciudad.

En ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ trabajamos en la construcción de políticas públicas enfocadas en el mejoramiento de la calidad de vida de los bogotanos y las bogotanas. El inicio de una caracterización , revela que los mototrabajadores o trabajadores en moto, enfrentan largas jornadas y bajos ingresos. Con el propósito de comprender mejor las condiciones socioeconómicas de quienes utilizan las motos como herramienta principal de trabajo, la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico (SDDE) pone en marcha el Registro de Caracterización Socioeconómica de Mototrabajadores, una herramienta fundamental para diseñar estrategias de inclusión productiva en Bogotá.

Te invitamos conocer: Con la Agencia Distrital de Empleo, trabajo sí hay en Bogotá: puntos de atención

Los primeros resultados del proceso de caracterización en Bogotá, evidencian que uno de cada dos mototrabajadores percibe ingresos mensuales inferiores a $1,4 millones mensuales, y el 38 % depende exclusivamente de esta actividad para su sustento económico. Además, el 40 % trabaja más de 10 horas al día y el uso de aplicaciones digitales y billeteras electrónicas se posiciona como el principal medio de pago en el sector.

“Los mototrabajadores son un engranaje vital de la economía urbana en Bogotá. Esta herramienta busca tener insumos para construir soluciones reales y dignas para miles de personas que trabajan con motos. Invitamos a plataformas, gremios y empresas a sumarse, porque conocer para incluir es el primer paso hacia un desarrollo con equidad”, declaró Gabriel Angarita, director del Observatorio de Desarrollo Económico de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico (SDDE).

Los mototrabajadores desempeñan un papel fundamental en el ecosistema urbano y económico de Bogotá. Conocer sus realidades permite diseñar estrategias más efectivas para fortalecer el sector y avanzar hacia su inclusión productiva. Este registro no tiene fines sancionatorios ni de control, sino que busca abrir camino a soluciones integrales que respondan a las condiciones desafiantes y la alta informalidad que enfrenta esta población.

No te vayas sin conocer: Emprendedor, haz parte de las ferias de Hecho en Bogotá durante 2025 ¡Postúlate!

En este contexto, el Distrito invita a plataformas digitales, gremios y empresas del sector a sumarse a esta iniciativa, que representa una oportunidad para fortalecer su responsabilidad social, reputación y compromiso con la ciudad. Aunar esfuerzos permitirá avanzar en la promoción del trabajo decente, la reducción de desigualdades y la construcción de alianzas para el desarrollo. Los interesados pueden llenar aquí elregistro de caracterización.

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico (SDDE) https://desarrolloeconomico.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.