¡Aquí sí pasa, en ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ impulsamos la economía rural y a los productores campesinos! Si eres productor campesino en las zonas rurales de la Ciudad-Región, súmate al nuevo modelo de abastecimiento en las Plazas Distritales de Mercado de Bogotá. La Alcaldía Mayor de Bogotá, a través del Instituto para la Economía Social (IPES), abrió inscripciones para conformar las nuevas redes de abastecimiento de alimentos en la capital. ¡Conoce aquí detalles!
No te vayas sin conocer: Conoce los créditos para campesinos e impulso a proyectos de alimentos en Bogotá
El Instituto para la Economía Social (IPES) y su Subdirección de Emprendimiento, Servicios Empresariales y Comercialización, está consolidando un modelo de abastecimiento que busca fortalecer la conexión directa entre los productores campesinos de alimentos locales y regionales y las Plazas Distritales de Mercado de Bogotá.
Si eres productor y estás interesado en establecer alianzas comerciales sostenibles, te invitamos a inscribirte a esta iniciativa tiene como objetivo mejorar la logística de distribución, garantizar la frescura y calidad de los productos, y ofrecer a la ciudadanía alimentos más saludables y con menor intermediación en las Plazas Distritales de Mercado de Bogotá.
Tu participación es clave para seguir promoviendo una economía social más justa y solidaria. Convertirte en un aliado inscribiéndote en el formulario habilitado por el Instituto para la Economía Social (IPES), haciendo clic aquí.
No te vayas sin conocer: Comerciante, inscríbete a ‘Buena Paga’ Bogotá 2025 y recibe apoyos financieros
En ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ trabajamos en integrar las zonas rurales al desarrollo económico de la ciudad y garantizar el acceso a alimentos frescos y de calidad a todos los bogotanos y bogotanas.
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por el Instituto para la Economía Social (IPES) https://www.ipes.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.