Distrito entrega 2.670 becas del programa de educación 'Jóvenes a la E'

Becas en Bogotá: Distrito entrega 2.670 apoyos para 'Jóvenes a la E' Foto: Alcaldía Mayor de Bogotá
Alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán; la secretaria de Educación, Isabel Segovia, y el director de la Agencia Atenea, Víctor Saavedra; acompañados de jóvenes y de familiares de los beneficiados de las becas del programa ‘Jóvenes a la E’.
Publicado:
7
Jun
2024

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

Por: John H. Barrera y Sergio Grandas Medina 

El alcalde Mayor, Carlos Fernando Galán, la secretaria de Educación, Isabel Segovia, y el director de la Agencia Atenea, Víctor Saavedra, anunciaron este viernes, los resultados de la primera convocatoria del programa ‘Jóvenes a la E’.

(Te invitamos consultar: ¡Pilas! Ya puedes conocer los resultados de la convocatoria de Jóvenes a la E)

“¡Hoy Bogotá tiene 2 670 razones para celebrar! Hoy tenemos los nombres de los primeros 2 670 ‘Jóvenes a la E’ de esta administración que entrarán a las aulas de 44 instituciones de educación superior en el segundo semestre de este año”, señaló el alcalde Galán.

Este programa de acceso y permanencia a la educación posmedia, busca impactar a las poblaciones con mayores dificultades para acceder a educación superior, por eso el 52 % de los beneficiados son mujeres, el 82 % se han graduado de colegios públicos y el 66 % viven en pobreza extrema, moderada o con vulnerabilidad. 

El mandatario de los bogotanos, reiteró que ‘Jóvenes a la E’ es una apuesta clave para su administración, ya que representa el compromiso por construir sobre lo construido y por equilibrar la cancha de las oportunidades a través de la educación.

Becas en Bogotá_ Distrito entrega 2.670 apoyos para 'Jóvenes a la E'
Parte de los 2 670 capitalinos beneficiados con las becas de educación superior del programa de 'Jóvenes a la E'.

“Esta primera convocatoria tuvo un fuerte enfoque en el mérito y la excelencia, mantuvo criterios de vulnerabilidad económica y estructural de los jóvenes de la ciudad. Con esto apuntamos a cerrar brechas para que Bogotá sea la misma ciudad para todos sus habitantes”, sostuvo el Alcalde Mayor.

A continuación un post en la red social X del alcalde Carlos Fernando Galán en la entrega de las becas de jóvenes capitalinos como parte del programa ‘Jóvenes a la E’:

El Distrito financiará becas 100 % a 2 670 jóvenes de la ciudad para carreras técnicas, tecnológicas o universitarias, en 44 instituciones de educación superior de Bogotá.

“Además de llenarnos de orgullo por cada uno de los 2 670 beneficiarios, los resultados de hoy nos confirman que vamos por buen camino: son una muestra de que los jóvenes quieren continuar con su educación y desarrollar su proyecto de vida en Bogotá”, manifestó el alcalde Galán, quien, a su vez, los felicitó “por ser una fuente de inspiración para miles de jóvenes, y un ejemplo de hacia dónde debemos avanzar como ciudad”.

Los criterios de selección de ‘Jóvenes a la E’ premian el esfuerzo y el mérito académico de los estudiantes, en esta primera convocatoria el puntaje máximo de pruebas Saber 11 dentro de los postulados se elevó a 428 y el resultado promedio de los candidatos se incrementó en 27 puntos.  

“Nuestra meta es lograr que 70 de cada 100 jóvenes pasen del colegio a educación superior y formación para el trabajo durante el año siguiente a graduarse. Con una educación que responde a los jóvenes queremos hacer todo lo posible por garantizarles que en Bogotá cuentan con opciones de estudio para trabajar o emprender, para que puedan concretar sus sueños y proyectos de vida”, indicó la secretaria de Educación Isabel Segovia. 

A continuación un post en la cuenta de la red social X, de la secretaria de Educación Isabel Segovia, con detalles de la entrega de las becas de Jóvenes a la E:

El 44 % de los beneficiarios cursarán carreras universitarias, el 35 % programas tecnológicos y el 19 % programas técnicos profesionales. Entre tanto, el 47 % de las becas asignadas son para programas de formación en ingenierías y matemáticas.

(No te vayas sin leer: Afirmamos compromiso con la ALO Norte y Multicampus educativo Suba: Alcalde Galán

“Es muy satisfactorio ver cómo nuestros jóvenes respondieron a ese cambio: para esta primera convocatoria el puntaje máximo de pruebas Saber 11 dentro de los postulados se elevó a 428; en la convocatoria anterior el puntaje máximo fue de 414. El resultado promedio de los candidatos se incrementó en 27 puntos”, explicó el director de la Agencia Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología (Atenea) Víctor Saavedra. 

Para consultar los resultados, las personas inscritas deberán ingresar con su usuario y contraseña a https://sicore.agenciaatenea.gov.co/