Afirmamos compromiso con la ALO Norte y Multicampus educativo Suba: Alcalde

ALO Norte y Multicampus educativo Suba, se construirán: Alcalde GalánFoto: Archivo Alcaldía Mayor de Bogotá
El mandatario explicó que el Plan de Desarrollo Bogotá Camina Segura se contempla ambos proyectos con los que se busca saldar deudas históricas.
Publicado:
31
Mayo
2024

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán explicó que su administración trabajará para dejar en construcción la Avenida Longitudinal de Occidente (ALO) tramo Norte hasta la calle 153 y el Multicampus educativo de Suba. Aseguró que el Plan de Desarrollo ‘Bogotá Camina Segura 2024 – 2027’ aprobado por el Concejo Distrital, contempla ambos proyectos. 

(Te invitamos leer: Queremos saldar deudas históricas y lograr que ‘Bogotá Camine Segura’: Alcalde

"Nuestro Plan Distrital de Desarrollo ‘Bogotá Camina Segura’ contempla el desarrollo de la ALO Norte y también la construcción del Multicampus educativo de Suba. Decir que la ALO Norte y el Multicampus educativo de Suba son proyectos excluyentes no es cierto. Es un falso dilema.  Al contrario, tenemos claro que se pueden y se deben hacer --¡bien hechos!-- el Multicampus y la ALO Norte. Así quedó contemplado en el Plan Distrital de Desarrollo. Vamos a saldar las deudas históricas de la ciudad, tanto en movilidad como en acceso y calidad educativa. Bogotá no merece soluciones a medias ni tiene por qué escoger entre proyectos fundamentales para su futuro", aclaró a través de su cuenta en la red social X.

El mandatario capitalino agregó, que seguirá trabajando con el Gobierno nacional para lograr la construcción del Multicampus educativo para el noroccidente de la ciudad: "En el convenio firmado entre el Distrito y la Nación para la construcción del Multicampus no se especifica sobre qué predios se debe adelantar la construcción. Simplemente se resalta que la comunidad beneficiada será el occidente de Suba. La administración ratifica la decisión de construir el Multicampus en predios adyacentes a la reserva de la ALO Norte, por lo que, nuevamente, no estamos hablando de proyectos excluyentes. Nuestro compromiso, que hemos venido adelantando, es asegurar los predios adecuados para la construcción de las tres hectáreas acordadas del Multicampus en esta zona, con el fin de beneficiar a esta población."

Proyecto Multicampus educativo de Suba
Proyecto Multicampus educativo de Suba - Foto: Archivo Alcaldía Mayor de Bogotá.

La Alcaldía de Bogotá seguirá en la ruta de financiación del Multicampus educativo con la Nación, así lo explicó el alcalde Carlos Fernando Galán: "Venimos trabajando con el Gobierno nacional para concretar los recursos tanto para el Multicampus de Kennedy como el de Suba. Personalmente he hablado con la ministra de Educación, Aurora Vergara, quien me ha reiterado que los recursos están disponibles. Nos sentaremos en los próximos días con su equipo para avanzar en la colaboración entre Gobierno y Distrito, como lo hemos hecho en otros temas. En el Plan Distrital de Desarrollo ‘Bogotá Camina Segura’ ratificamos, una vez más, nuestro compromiso con el Multicampus, la educación y el convenio establecido con la Nación."

(También puedes leer: Alcaldía de Bogotá retiró cobro alumbrado público para garantizar la ALO Norte)

Además, el Alcalde Mayor aseguró que el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) vigente, permite la construcción de la Avenida Longitudinal de Occidente (ALO) tramo Norte.

Reserva Avenida Longitudinal de Occidente (ALO) tramo Norte.
Reserva Avenida Longitudinal de Occidente (ALO) tramo Norte. - Foto: Archivo Alcaldía Mayor de Bogotá.

"Es clave señalar que en el POT vigente, expedido por decreto por la exalcaldesa Claudia López, está contemplada la vía original de la ALO Norte, definida como una reserva prioritaria para la movilidad y categorizada como una vía arterial de la ciudad. El POT se debía cumplir en la administración anterior y en esta también. Y así lo haremos. Hicimos un análisis estratégico del modelo de transporte para Bogotá y la Región que muestra la posibilidad de aprovechar con mayor eficiencia el perfil de la reserva vial de la ALO entre calle 80 y calle 153 como lo permite el POT vigente", enfatizó el mandatario.

A continuación conoce la ratificación del compromiso del alcalde Carlos Fernando Galán, con la construcción la Avenida Longitudinal de Occidente (ALO) tramo Norte hasta la calle 153 y el Multicampus educativo de Suba, a través de su cuenta en la red social X: