¡Bravo! Bogotá será sede del Foro de Ciudades del Aprendizaje de Latinoamérica👏

Bogotá será sede del Foro de Ciudades del Aprendizaje de Latinoamérica. Foto: Secretaría de Educación.
En este segundo encuentro se reunirán representantes de alto nivel de 40 ciudades de la región.
Publicado:
20
Abr
2023

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

La Secretaría de Educación del Distrito (SED) dio a conocer la maravillosa noticia de que Bogotá será sede del encuentro de la Red de Ciudades del Aprendizaje de Latinoamérica que se realizará en febrero del 2024.

El encuentro contará con la participación de altos funcionarios de la Unesco y otros organismos internacionales que compartirán sus conocimiento alrededor de la educación.

La designación de Bogotá como sede de este evento fue adoptada como reconocimiento al avance de la ciudad en el cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 (ODS4) de “garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos”.

Bogotá participó en el primer foro de Ciudades del Aprendizaje, realizado en Querétaro (México) el 22 y 23 de febrero, donde se conformó oficialmente la Red de Ciudades del Aprendizaje de Latinoamérica. 

El encuentro será en el 2024 en Bogotá 

En el evento se espera intercambiar conocimientos y buenas prácticas alrededor de temas como la educación para la ciudadanía mundial y el desarrollo sostenible, planeación, inclusión y salud y bienestar. 

Esta red es parte de la estrategia regional de la Red Mundial de Ciudades de la Unesco organizada por su Instituto para el Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida.

En el encuentro de la Red en Bogotá el próximo año participarán ciudades como Querétaro (México), Ciudad de México, Villa María (Argentina), Envigado, Quibdó, La Matanza (Argentina) y Lima (Perú).