Estudiantes y docentes ganadores del XVIII concurso Leer y Escribir

Lista de personas ganadoras del XVIII concurso Leer y Escribir Foto: Secretaría de Educación
En la ceremonia también se anunció oficialmente la XIX versión del concurso Leer y Escribir.
Publicado:
7
Jun
2024

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

La Secretaría de Educación del Distrito (SED) dio a conocer la lista de personas ganadoras de la XVIII versión del concurso Leer y Escribir Orden al Mérito Literario 'Don Quijote de la Mancha', con la temática 'Escribir para crearte', desarrollado por la SED y el Concejo de Bogotá.

(Te puede interesar: ¿Cuándo salen a vacaciones los colegios públicos en Bogotá? Te contamos aquí 👇)

Un total de 18 estudiantes y dos docentes, se convirtieron en los ganadores de esta versión del concurso. Conoce aquí los ganadores del concurso 

Al certamen se inscribieron 780 textos, y, tras las fases de valoración y retroalimentación, el equipo de 25 jurados de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) seleccionó a los 20 ganadores de colegios públicos y privados de la ciudad.

En esta versión del concurso, las historias giraron en torno al tema 'Escribir para crearte', en diversas tipologías que fueron premiadas como ilustración y primeras grafías, cuento, poesía, reseña, crónica y ensayo. También se premió la tipología cuento en la categoría ‘Úrsula Iguarán’, dirigida a docentes escritores de colegios oficiales y privados.

“Nosotros desde la Secretaría de Educación estamos convencidos del poder transformador de la lectura y la escritura. Ustedes, las y los estudiantes son un ejemplo claro de lo que esto significa, a través de la lectura y escritura creemos que también se construyen proyectos de vida, lo cual es una apuesta clave de una educación que te responde”, señaló Julia María Rubiano de la Cruz, subsecretaria de Calidad y Pertinencia de la Secretaría de Educación del Distrito.

Durante la fase pedagógica del concurso, promotores de lectura desarrollaron talleres de escritura e ilustración en colegios públicos rurales y urbanos, fortaleciendo los procesos y estrategias de las maestras y los maestros en lenguaje, y contribuyendo a la formación de lectores, escritores, hablantes y escuchas para la vida. Se realizaron talleres de escritura vía streaming dirigidos a estudiantes y docentes interesados en el proceso escritor, con la participación de expertos como Irene Vasco, Rodolfo Ramírez Soto, Jensi Calderón, Carlos Andrés Zapata, Álvaro Claro, Fredy Aguilar y María Carolina Materón.

En la ceremonia también se anunció oficialmente la XIX versión del concurso Leer y Escribir, Orden al Mérito Literario ‘Don Quijote de la Mancha’, titulada 'La fantástica ciudad de hojas verdes', y se invitó a las y los estudiantes de Bogotá a seguir escribiendo e ilustrando su visión del mundo.

Esta edición se une a la preocupación global sobre los procesos de conservación y valoración del ambiente, y busca crear espacios de reflexión resignificando las relaciones que el ser humano teje con él. Las y los participantes podrán escribir e ilustrar sobre los lugares que habitan y recorren a diario, las personas y los seres vivos que conforman dichos espacios, y la relación que tejen con ellos. También se promoverá la protección del ambiente en Bogotá y la importancia de nuestro papel como agentes de cambio en la construcción de un futuro más sostenible.

La premiación se llevó a cabo en la Biblioteca Pública Virgilio Barco y contó con la participación de la subsecretaria Julia María Rubiano de la Cruz y directivos de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD. Para los reconocimientos, se contó con el apoyo de la Fundación Secretos para Contar, el programa Libro al Viento de Idartes, el Ministerio de Educación Nacional, Maloka y Vanti.

A este encuentro asistieron estudiantes y docentes de 15 colegios públicos y privados de diferentes localidades de la ciudad que participaron en esta versión del concurso.

(Te puede interesar: Sede de primera infancia del colegio La Toscana – Lisboa estrena comedor escolar)

Las y los estudiantes ganadores del primer puesto recibieron la medalla Orden al Mérito Literario ‘Don Quijote de la Mancha’ de parte del Concejo de Bogotá. Por su parte, la Secretaría de Educación del Distrito entregó reconocimientos a los estudiantes del primer y segundo puesto, así como a los docentes acompañantes y ganadores de la categoría Úrsula Iguarán.

Al término de la premiación de la XVIII versión del concurso Leer y Escribir, Orden al Mérito ‘Don Quijote de la Mancha’ , las y los ganadores no pudieron ocultar su alegría y satisfacción. Sara Crespo del Colegio El Salitre Suba (IED), expresó: “Este año fui ganadora del primer lugar en la categoría de reseña. Para mí haber ganado este premio es algo muy emocionante e importante porque ha contribuido no sólo a mi desarrollo académico sino también algo más allá de lo escolar”.

A su vez, el docente Harold Enrique Parra Sierra, del colegio El Paraíso Manuela Beltrán (IED), de la localidad Ciudad Bolívar, añadió: “Estoy contento de compartir con ustedes este reconocimiento por mi cuento Iris, en la categoría Úrsula Iguarán. La verdad, este concurso, promueve y fortalece los procesos de escritura de estudiantes desde la base, hasta los chicos del décimo grado y en diferentes tipologías textuales. Es una oportunidad para soñar, inventar, crear, viajar y transportarse a otros lugares”.

La publicación digital de esta decimoctava versión del concurso está disponible en el Centro de Documentación y Memoria de la Secretaría de Educación del Distrito.