Ciudad Bolívar avanza en el Programa de Titulación Predial

12·JUN·2025
Más allá de entregar títulos de propiedad, esta es una apuesta por la dignidad, la estabilidad y el fortalecimiento de las comunidades.
Bogotá fortalece los programas de titulación predial en este 2025Foto: Alcaldía de Ciudad Bolívar
Desde la Alcaldía Local de Ciudad Bolívar se invita a la ciudadanía a acercarte y participar en las jornadas comunitarias.

¡Aquí sí pasa! En  ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ reconocemos el derecho a la propiedad. La Alcaldía Local de Ciudad Bolívar continúa impulsando el Programa de Titulación Predial. En este 2025, se han entregado 44 titulaciones. La estrategia es clave para reconocer el derecho a la propiedad de cientos de familias que han habitado por años en asentamientos informales. Dicha iniciativa busca transformar la vida de la comunidad, brindando seguridad jurídica sobre sus viviendas y abriendo la puerta hacia una vida más estable y digna.

Lee también: Distrito y Concejo de Bogotá promueven el respeto en el ejercicio político

A través de la prescripción adquisitiva de dominio, el programa legaliza predios en favor de poseedores de buena fe que han habitado sus viviendas de manera pacífica y continua, beneficiado directamente a más de 2.200 personas desde el 2022. Cada familia acompañada, recibe asesoría legal y técnica gratuita por parte de la entidad, logrando un ahorro significativo en este proceso. 

Actualmente ya se ha llegado a más de 40 barrios de la localidad, entre ellos: El Espino III, Divino Niño, Santo Domingo, El Mochuelo, El Paraíso, Las Brisas y Cordillera del Sur. Los interesados pueden consultar el listado completo en la sede de la Alcaldía o durante las jornadas comunitarias.

La estrategia de atención a la ciudadanía incluye jornadas semanales todos los jueves de 7:00 a.m. a 4:00 p.m., con más de 2.000 ciudadanos atendidos en lo que va del año. Además, se participa activamente en mesas comunitarias, espacios con Juntas de Acción Comunal y se realiza seguimiento personalizado a cada caso.

Más allá de entregar títulos de propiedad, esta es una apuesta por la dignidad, con una continuidad que le da el alcalde Mayor Carlos Fernando Galán. De esta manera,  se busca la estabilidad y el fortalecimiento de las comunidades. Legalizar la vivienda es un paso clave hacia la justicia social y el reconocimiento del derecho a una vivienda formal y segura para quienes más lo necesitan.

Desde la Alcaldía Local de Ciudad Bolívar se invita a la ciudadanía a acercarte y participar en las jornadas comunitarias. También se puede contactar a través de la Línea 195 o visitar el sitio web: www.ciudadbolivar.gov.co

Te puede interesar: Distrito impulsa estrategia para combatir venta de licor cerca de colegios

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Alcaldía Local de Ciudad Bolvíar https://www.ciudadbolivar.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.