¡Aquí sí pasa! En ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ trabajamos para mantener una sana convivencia en los establecimientos de entretenimiento. Durante la noche del pasado viernes y la madrugada del sábado 21 de junio, la Alcaldía Local de Chapinero, en cabeza de la alcaldesa Alexandra Mejía Guzmán, adelantó una nueva jornada interinstitucional de Inspección, Vigilancia y Control (IVC) en puntos estratégicos de la localidad.
Lee también: PMU, seguridad y autocuidado para disfrutar el segundo día de Rock al Parque
La actividad se desarrolló con el acompañamiento de la Secretaría Distrital de Gobierno (SDG), la Secretaría Distrital de Ambiente de Bogotá (SDA), la Policía de Bogotá y la Personería de Bogotá, en una acción conjunta para hacer cumplir las normas que garantizan la sana convivencia y la protección del entorno.
Entre los principales resultados de la jornada se destacan
• 8 visitas a establecimientos de alto impacto.
• 1 sellamiento por venta de licor fuera del horario permitido.
• 1 sellamiento ambiental preventivo por exceder los niveles de ruido establecidos.
Uno de los operativos se llevó a cabo en un establecimiento ubicado en inmediaciones de la calle 59, donde la Secretaría de Ambiente evidenció el incumplimiento de las medidas de control de ruido. En consecuencia, se procedió con el sellamiento preventivo del lugar.
Estas acciones hacen parte de la estrategia #ElRuidoNoTieneHora de la Alcaldía Local de Chapinero, una iniciativa integral que posiciona a Chapinero como referente distrital en la regulación del ruido. Esta apuesta incluye operativos de control, jornadas pedagógicas y trabajo conjunto con autoridades y ciudadanía, todo con el objetivo de crear un entorno más armonioso para quienes viven, trabajan o visitan la localidad.
Te puede interesar: Más de 100 atenciones en 2025 en la lucha contra la trata de personas en Bogotá
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Alcaldía Local de Chapinero https://www.chapinero.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.