Más de 100 atenciones en 2025 en la lucha contra la trata de personas en Bogotá

22·JUN·2025
Durante 2025 se han brindado 103 atenciones y se han recepcionado 26 nuevos casos, garantizando atención jurídica y psicosocial al 100 % de las víctimas.
Más de 100 atenciones en 2025 en la lucha contra la trata de personas en Bogotá Foto: Secretaría de Gobierno
El Comité Distrital continúa consolidándose como un escenario de diálogo.

¡Aquí sí pasa! En Bogotá, mi Ciudad, mi Casa  trabajamos para prevenir la trata de personas! Es por esto que, la Secretaría Distrital de Gobierno (SDG) lideró la tercera sesión del Comité para la Lucha contra la Trata de Personas de Bogotá, reafirmando el compromiso institucional con la protección de los derechos humanos y la prevención de este delito. 

Si te interesa leer: Inscríbete al curso Proyecta Local y haz parte de la planeación en tu localidad

Durante este espacio se destacó la articulación entre entidades del Distrito y organizaciones nacionales e internacionales, así como los avances estratégicos logrados desde la segunda sesión. En particular, se compartieron acciones de prevención, atención y seguimiento a víctimas, así como retos y proyecciones para el resto del año. 

Avances destacados en atención a víctimas de trata en 2025 

En el segundo trimestre del año se fortaleció la capacidad de respuesta institucional frente al delito de trata de personas: 
    •    Se atendieron 21 nuevas víctimas. 
    •    Se realizaron 75 atenciones integrales. 
    •    En todos los casos que cumplían criterios, se activó la ruta de atención correspondiente. 

En lo corrido del año, se han brindado 103 atenciones y se han recepcionado 26 nuevos casos, garantizando atención jurídica y psicosocial al 100% de las víctimas identificadas o autogestionadas. 

Temas clave abordados en la tercera sesión del Comité 

Esta jornada se enfocó en el fortalecimiento técnico e institucional del Comité, con los siguientes puntos principales: 

  • Aprobación de modificaciones a la Política Pública Distrital para la Lucha contra la Trata de Personas. 
  • Fortalecimiento del Comité con el apoyo técnico de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC). 
  • Intervenciones del ICBF y la Secretaría Distrital de la Mujer de Bogotá (SDMujer) para reforzar la articulación estratégica. 
  • Presentación de avances de investigación sobre actividades sexuales pagadas (ASP), en articulación con la Secretaría Distrital de la Mujer de Bogotá (SDMujer).
  • Propuesta de agenda conmemorativa para el Día Mundial contra la Trata de Personas (30 de julio). 

Resultados del segundo trimestre (abril - mayo de 2025) 

  • Se realizaron 7 espacios de articulación con más de 15 entidades distritales, nacionales e internacionales.
  • Se activó la ruta de atención en sitio para una posible víctima adulta mayor, con enfoque etario y acompañamiento de la Secretaría de Integración Social. 
  • Se hicieron 3 acompañamientos preventivos para el tránsito seguro de presuntas víctimas, garantizando su protección y evitando revictimización. 
  • Se lideraron 7 espacios técnicos, incluyendo sesiones del Comité, presentación de la Guía de Actuación Interinstitucional y alertas sobre captación digital en Kennedy, Los Mártires y Engativá. 
  • Participación activa en mesas como la de Casos Urgentes, la Mesa Distrital PETIA y otras convocadas por la Procuraduría y la Personería. 

No te vayas sin conocer: Kennedy, al suroccidente de Bogotá, capacita a comerciantes para reducir el ruido

  • Se llevaron a cabo 5 acciones de prevención territorial en colegios y comunidades mediante ferias, campañas y actividades artísticas. 
  • Se realizaron 8 jornadas de sensibilización, impactando a más de 218 personas, promoviendo el conocimiento ciudadano y las rutas de atención. 

Por una Bogotá libre de trata de personas 

El Comité Distrital continúa consolidándose como un escenario de diálogo, coordinación interinstitucional y generación de acuerdos para fortalecer las acciones contra la trata de personas en Bogotá

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Secretaría Distrital de Gobierno (SDG) https://www.gobiernobogota.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.