DADEP participa en planeación del piloto Bogotá Cielos Abiertos

Bogotá cielos abiertos
Bogotá cielos abiertos
Publicado:
17
Jul
2020

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

El DADEP participó en el comité del proyecto piloto Bogotá Cielos Abiertos, que se llevó a cabo en la localidad de Usaquén. Se trata de una iniciativa en la que los espacios públicos de Bogotá son fundamentales para la reactivación gradual de la economía, especialmente del sector gastronómico de la ciudad.

La idea es que, haciendo buen uso de terrazas, andenes y otros espacios públicos, los restaurantes vuelvan a atender a sus comensales, dando cumplimiento a las medidas de bioseguridad necesarias para la prevención de contagio de Coronavirus.

Para que este proceso de reactivación sea exitoso, los establecimientos deberán tener señalización que garantice el distanciamiento físico de 2 metros entre personas y mesas, implementar sistemas de reservas, tiempo límite de permanencia de los comensales en el sitio, barreras protectoras para realizar los pagos y dispensadores de elementos de aseo, jabón y gel antibacterial.

La iniciativa Bogotá Cielos Abiertos nace de revisar la experiencia en otros países, donde los aliados son los espacios públicos y el buen comportamiento de la ciudadanía, que acata las medidas de autocuidado y se apropia adecuadamente de sus espacios públicos para que todos puedan hacer uso de ellos.  

El mismo comité, integrado por entidades como IDU, IDRD, Secretaría de Movilidad, Secretaría de Desarrollo Económico, IDT, estuvo en la localidad de Chapinero y en el Parque 93, analizando acciones con las que se pueda reactivar la economía, haciendo uso adecuado de los espacios públicos y adaptando los sitios y actividades a la situación actual.

“Nos alegra que los espacios públicos contribuyan a la reactivación de la economía en el país al tiempo que garantizan la prevención del contagio del Coronavirus. Es precisamente esa su esencia: uso, goce y disfrute de las mayorías. Trabajamos en comité para que pronto la ciudadanía pueda volver a esos sitios que tanto añora, y por qué no, apreciándolos más que siempre”, expresa Blanca Bohórquez, directora del DADEP.