2 de junio: El Distrito se une para conmemorar el Día Nacional del Campesino

2 de junio: El Distrito se une para conmemorar el Día Nacional del CampesinoFoto: Secretaría de Cultura
El día del campesino se celebra el 2 de junio en Colombia y es una oportunidad para reconocer las tradiciones culturales campesinas por su importancia en la historia de nuestro país.
Publicado:
2
Jun
2024

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

El Día del Campesino se celebra el 2 de junio en Colombia y es una oportunidad para reconocer las tradiciones culturales campesinas por su importancia en la historia de nuestro país y su participación vital en la cotidianidad de las grandes ciudades, por el hecho de proveer alimentos para la producción y el consumo.

Las personas campesinas son un eje fundamental para el desarrollo económico del país desde las épocas de la colonia, pasando por el siglo XIX hasta el siglo XX y destacando el cultivo de plátano y la bonanza cafetera como sus productos más destacados. 

Campesinos en la historia y actualidad de Bogotá

Los estragos del conflicto armado y el desplazamiento hicieron que muchas familias campesinas se trasladaran a las ciudades en busca de seguridad y oportunidades, por lo que en capitales como Bogotá existe una gran descendencia de los municipios cundinamarqueses y de otros departamentos aledaños como Boyacá, Meta y Tolima.

Además, según la Secretaría de Ambiente, “de las 163.000 hectáreas de extensión de Bogotá, 122.000 corresponden a territorio rural, es decir un 75 %. De los más de siete millones de habitantes con los que cuenta Bogotá, tan sólo 51.203 habitan en el territorio rural”.

Día del campesino

En la Red Distrital de Bibliotecas Públicas también hay una gran apuesta por las áreas rurales y la soberanía campesina desde los espacios culturales y de lectura, gracias a sus campos de acción, colecciones bibliográficas, programación cultural y diferentes actividades sociales de la ciudadanía que te invitamos a conocer:

Por ejemplo, en la Biblioteca Público Escolar Pasquilla se encuentra la colección bibliográfica sobre ganadería y producción agrícola que también contribuye a la memoria local por medio de varios ejemplares. Además, a partir del 4 de junio cuentan con una programación cultural especial para enaltecer la ruralidad desde la biblioteca.

Asimismo, la Biblioteca Público Escolar Sumapaz, que está ubicada en la localidad de Bogotá con más territorio rural, también tiene una colección agrícola de libros, construcción de memoria en el territorio y un programa de protección al campesinado.

Por su parte, en la Biblioteca Pública Usaquén - Servitá se da la participación comunitaria gracias a la soberanía alimentaria que les provee la huerta que existe en la biblioteca para realizar diferentes platos típicos, sancochos y asados.

Una iniciativa que también se ha replicado en la Biblioteca Pública Bosa con una olla comunitaria que surgió en épocas de la pandemia gracias a la huerta y el arte del cultivo.

En el siguiente post, de la Secretaría de Cultura, el siguiente post que conmemora esta fecha: 

Programación cultural enfocada en temáticas rurales en la Biblioteca Público Escolar Pasquilla

Martes 4 de junio

9:00 a. m. - Composiciones desde el vientre. (Una forma de acercamiento a la LEO desde nuestras mujeres gestantes). - Sala general de la biblioteca.


Miércoles 5 de junio 

9:00 a. m. - Café Literario "Cómo se vive y se siente la ruralidad desde la percepción de las juventudes". - Sala general de la biblioteca.


Jueves 6 de junio 

9:00 a. m. - En simultáneo.

  • Taller: "Las primeras huellas en el territorio" con los niños y niñas del espacio rural. - Frente a la biblioteca.

  • Taller de alfabetización "Elaboración digital de tarjetas de cumpleaños" con las mujeres de la ruralidad. - Sala general de la biblioteca.


Viernes 7 de junio 

8:00 a. m. - En simultáneo.

  • Cine foro "Producciones locales". - Cancha aledaña a la biblioteca.

  • Feria de servicios para adultos mayores. - Sala general de la biblioteca.

  • Conversatorio sobre "Convivencia". Domo - Colegio Rural Pasquilla.


Sábado 8 de junio

9:00 a. m. - "Una conversa pedagógica desde la ruralidad", con los maestros que la viven y la gozan en el territorio. Sala general de la biblioteca.

11:30 a. m. - Serenata de cumpleaños con la escuela de música campesina. Sala general de la biblioteca.

12:30 p. m. - Homenaje a la biblioteca, reconocimiento a su labor. Sala general de la biblioteca.


A continuación, el post de este artículo en la cuente de X de BibloRed: