¡En Bogotá, mi Ciudad, mi Casa adelantamos labores de limpieza para seguir cuidando el espacio público! En una acción contundente por el cuidado del entorno y la limpieza del espacio público, la Alcaldía Local de Kennedy, en articulación con la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP), la Secretaría de Gobierno y la Policía de Bogotá, realizó hoy una jornada de Inspección, Vigilancia y Control (IVC) para la recolección de llantas abandonadas en vía pública.
Te puede interesar: Bogotá abre un laboratorio de genómica para pacientes con enfermedades crónicas
La intervención se llevó a cabo en la UPZ Carvajal, específicamente en el tramo comprendido entre el CAI Delicias y la Av. 1.ª de Mayo, logrando recolectar 410 llantas dispuestas de forma irregular y recuperar 200 metros cuadrados de espacio público.
Esta jornada hace parte de la estrategia distrital “Llantatón”, liderada por la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP), en toda la ciudad, con el propósito de prevenir focos de contaminación, criaderos de vectores y riesgos para la movilidad urbana.
La administración recordó que, según lo establecido en el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana (Ley 1801 de 2016), arrojar llantas o residuos en el espacio público puede generar una multa de $ 759.200 pesos. Además, contratar transporte de residuos en medios no aptos o informales puede derivar en una multa tipo 3, de $ 379.600 pesos.
Para evitar sanciones y contribuir con el cuidado del entorno, la ciudadanía puede solicitar la recolección de llantas, escombros o residuos voluminosos a través de la Línea 110, el canal oficial dispuesto por el Distrito.
“Desde Kennedy declaramos cero tolerancia al abandono de residuos en las calles. Seguiremos interviniendo puntos críticos para devolverle a la comunidad entornos limpios, seguros y funcionales”, afirmó Karla Marín, alcaldesa Local de Kennedy.
No te vayas sin leer: 30 familias favorecidas con mejoramiento de vivienda rural en Ciudad Bolívar
La Alcaldía de Kennedy hace un llamado a la ciudadanía para que se sume al cuidado del territorio, reportando puntos críticos y haciendo uso de las rutas formales de recolección dispuestas por el Distrito..
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Alcaldía Local de Kennedy https://www.kennedy.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.