Primer Encuentro de Guardianes por el Agua de Propiedades Horizontales

 Primer Encuentro de Guardianes por el Agua de Propiedades HorizontalesImagen IDEPAC
Los consejeros (as) de Propiedad Horizontal y la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá estuvieron invitados al encuentro.
Publicado:
1
Jun
2024

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

El Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal (IDPAC) realizó el Primer Encuentro de “Guardianes por el Agua” en el auditorio de la Universidad Santo Tomás a las 2:00 p.m. con los consejeros (as) de Propiedad Horizontal donde se socializará la estrategia que se co creó en el instituto.

(Te invitamos leer: Barrios de Bogotá y La Calera con racionamiento de agua este domingo 2 de junio)

“Guardianes por el Agua” es una campaña que llega a las unidades de Propiedad Horizontal para promover conciencia en torno al cuidado del agua comprometiendo a sus residentes a evitar el uso de los tanques de reserva cuando les corresponde el turno de racionamiento; sumado a lo anterior,  se sugieren medidas de optimización en áreas comunes.

El encuentro incluyó un conversatorio que será entre el IDPAC, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá y los Consejeros de Propiedad Horizontal donde se dialogó sobre los alcances, la respuesta y evolución de la estrategia.

Sobre la estrategia “Guardianes por el Agua”

“Guardianes por el Agua” nace porque según el reporte de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, durante las primeras semanas de racionamiento, los conjuntos registraron un 60% en el aumento del uso del agua el día de la restricción; en algunos, sobre almacenando agua el día previo al racionamiento o usando los tanques de reserva el mismo día. Es entonces que el IDPAC realiza el diseño conceptual, planea, realiza el plan piloto y evalúa las acciones en las localidades que datan el mayor consumo en esta coyuntura.

La estrategia se está implementando en las localidades de Suba, Usaquén, Engativá, Barrios Unidos, Kennedy, Tunjuelito y San Cristóbal donde se ha presentado el mayor consumo. El equipo del IDPAC llega a los conjuntos de Propiedad Horizontal y explica a los administradores la importancia de autorregularse y cerrar los tanques en momentos de racionamiento, una vez asumen la recomendación, se convierten en “Guardianes por el Agua”.

(Si te interesa leer: Video: Golpe contra la extorsión y otros resultados de seguridad en mayo

El IDPAC entrega el sello que los certifica como Guardianes por el Agua y el compromiso a cuidar el recurso que se agota. Hasta el momento han sido 229 unidades de propiedad horizontal que se suman a la campaña, con esto se lograron impactar aproximadamente 25.076 apartamentos en donde residen alrededor de 84.290 personas.