Plan de Desarrollo: Apuestas en vivienda y en el sector hábitat en Bogotá

Plan de Desarrollo: Apuestas en vivienda y en el sector hábitat en Bogotá Foto: Secretaría de Hábitat
El Plan de Desarrollo Distrital propone triplicar los recursos destinados al sector vivienda.
Publicado:
30
Mayo
2024

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

Las metas del Sector Hábitat, que están incluidas en el Plan de Desarrollo Distrital "Bogotá Camina Segura" y que fueron aprobadas en el Concejo de Bogotá, buscan garantizar el acceso a la vivienda, la reducción de la huella ambiental, la revitalización de la ciudad y la calidad de los servicios públicos para todos los ciudadanos.

(También te puede interesar: Alcaldía de Bogotá retiró cobro alumbrado público para garantizar la ALO Norte 

Según Vanessa Velasco, secretaria del Hábitat, este Plan de Desarrollo Distrital se centra en asegurar el acceso a la vivienda y en promover la sostenibilidad y la revitalización urbana. “Nuestro enfoque incluye triplicar los recursos para el sector vivienda, además de mejorar las condiciones de habitabilidad de todos los ciudadanos a través de diferentes estrategias”, afirmó.

Política Distrital del Hábitat

La Secretaría Distrital del Hábitat tiene como prioridad impulsar el sector vivienda, una necesidad fundamental en la ciudad, que también contribuye a la reactivación económica, teniendo en cuenta que actualmente, el 70 % de las viviendas en Bogotá son Viviendas de Interés Social (VIS) y Viviendas de Interés Prioritario (VIP).

Por esta razón, el Plan de Desarrollo Distrital propone triplicar los recursos destinados a este sector. La Secretaría del Hábitat trabaja en el diseño e implementación de distintas acciones para lograr la asignación de 75,000 soluciones habitacionales, meta proyectada en el Plan.

Iniciaciones de proyectos de vivienda

Entre las metas del sector Hábitat, se destaca gestionar la iniciación de 80,000 unidades de vivienda VIS y VIP en la ciudad; la viabilización de 1,800 hectáreas de suelo para el desarrollo de proyectos desde los componentes de la estructura ecológica principal, movilidad, espacio público, revitalización, sistema del cuidado, vivienda, servicios urbanos, empleo y productividad.

Te compartimos un post relacionado con la aprobación del Plan Distrital de Desarrollo: 

Construcción sostenible

El Plan de Desarrollo propone incentivos para que las constructoras implementen prácticas de construcción sostenible, con el objetivo de reducir la huella ambiental y el consumo de recursos públicos por parte de los hogares.

Asimismo, a través de la estrategia de 'Ecobarrios' se continuarán promoviendo prácticas sostenibles que contribuyan al cuidado del medio ambiente y a la reducción de la huella de carbono. Cabe destacar que se seguirán sumando estos espacios en diferentes zonas de Bogotá, incluyendo parques y polígonos de revitalización.

(No te vayas sin leer: La ALO Norte va en Bogotá: Alcalde Carlos Fernando Galán) 

Revitalización de áreas urbanas

Se intervendrán de forma integral 18 polígonos que comprenden 1,300 barrios, beneficiando a 1,1 millones de personas. Estas intervenciones incluirán infraestructura de transporte, espacio público seguro e inclusivo, proyectos de vivienda y mejoramiento integral de barrios. Adicionalmente, se revitalizarán dos polígonos alrededor de los cables aéreos de San Cristóbal y Potosí en Ciudad Bolívar, sumando un total de 20 polígonos intervenidos.

Acciones y atención frente a la informalidad

La Secretaría del Hábitat monitoreará el 100 % de los 280 polígonos en situación de informalidad en la ciudad, priorizando 25 de ellos que requieren mayor atención. Además, se gestionarán 350 hectáreas de asentamientos de origen informal y barrios legalizados.

Otras acciones sectoriales incluyen la puesta en marcha del nuevo esquema de aseo, la titulación de predios, mejorar la cobertura, la calidad y garantizar la continuidad de la prestación de servicios públicos y el uso responsable de recursos naturales como el agua y el gas natural. De esta manera, el sector Hábitat se compromete a mejorar el habitar de Bogotá.