Al barrio Salitrosa en la localidad de Suba llegó 'Asómate a la ventana'

Asómate a la venta
Con este tipo de jornadas pedagógicas los ciudadanos aprenden y resuelven dudas sobre el uso de la bolsa (verde,blanca y negra) Foto:UAESP
Publicado:
9
Ago
2021

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

La Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos -UAESP- recorre las calles de Bogotá para promover entre la ciudadanía la importancia de separar los residuos en la fuente. En esta oportunidad, el equipo de Cultura Ciudadana y gestores de la Subdirección de Aprovechamiento de la entidad visitaron el barrio Salitrosa en la localidad de Suba con la estrategia  'Asómate a la ventana'. para enseñarle a la ciudadanía que la basura no es basura.

Los habitantes del sector, así como transeúntes participaron de la jornada pedagógica, resolvieron sus dudas y  aprendieron a separar sus residuos usando las tres bolsas (blanca, negra y verde)

Bogotá está comprometida con la reducción de residuos orgánicos e inorgánicos; diariamente al relleno sanitario llegan aproximadamente 6.400 toneladas de residuos de los cuales muchos son aprovechables, es por esto que la meta del Distrito es reducir el 10% de los residuos, de los cuales un 7% son orgánicos y un 3% inorgánicos.

La UAESP seguirá capacitando a la ciudadanía sobre el consumo responsable y la correcta separación de los residuos sólidos con el objetivo de reducir la cantidad de material que llega a Doña Juana.