¡En Bogotá, mi Ciudad, mi Casa le apostamos a la revitalización ambiental! La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) realizó una siembra árboles en el sendero de la Quebrada La Vieja de los Cerros Orientales de la capital, con motivo del mes del Orgullo LGBTI, y en homenaje a todas las víctimas de la discriminación y la violencia debido a su orientación sexual o identidad de género diverso.
Te puede interesar: Ellos son Okinawa Bullets, banda del cartel distrital de Rock al Parque 2025
El acto simbólico contó con la participación de Natasha Avendaño, gerente de la EAAB, colaboradores de la empresa, delegados de la Dirección de Diversidad Sexual, Poblaciones y Géneros de la Secretaría Distrital de Planeación (SDP) y representantes de la organización Caribe Afirmativo. Los asistentes plantaron 44 árboles en memoria de las 44 personas identificadas como miembros de la comunidad LGBTI que han sido asesinadas en lo que va corrido de 2025 según la ONG.
"Escogimos este sitio, la quebrada La Vieja, porque también es escenario de recuperación luego del incendio que hace más de un año arrasó con gran parte de su capa vegetal”, aseguró la gerente Natasha Avendaño, gerente de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), quien además hizo énfasis en que las creencias políticas, ideológicas o religiosas no pueden seguir siendo causa de más hechos o manifestaciones de violencia.
Según un informe realizado por la organización Caribe Afirmativo, en 2024 se registraron 164 homicidios de personas LGBTI en todo el país; es decir, cada 56 horas una persona de esta comunidad fue asesinada. “Más allá de los números, la invitación que hacemos hoy es a sembrar amor y humanidad”, expresó la gerente.
Consulta antes de irte: ¿Cuáles son los canales para denunciar casos de maltrato animal en Bogotá?
El encuentro, titulado 'Raíces de orgullo, vidas que florecen', tuvo como objetivo sensibilizar a la ciudadanía sobre el derecho de todas las personas a vivir y desarrollarse con dignidad a través de la siembra de árboles nativos entre los que se encuentran alisos, arrayanes, falsos pimientos y cucharos.
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) https://www.acueducto.com.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.