¿Sabes cómo leer el contador del agua? Aquí te contamos todos los detalles 👇🏻

Banner cómo leer el contador del aguaImagen: Alcaldía Mayor de Bogotá.
Conoce cómo leer el contador del agua y controla el consumo de este recurso.
Publicado:
29
Mayo
2024

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

El contador del agua es una herramienta esencial que permite medir el consumo de recurso en hogares, oficinas y otras instalaciones, por este motivo, es importante saber cómo leerlo correctamente para tener un control preciso y detallado del uso del agua. 

A continuación, te compartimos un video explicativo sobre cómo leer el contador de agua: 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Alcaldía Mayor de Bogotá (@alcaldiabogota)

Para leer el contador del agua, ten en cuenta que los números negros son un conteo historico de los metros cúbicos de agua que ha consumido ese predio y que los números rojos son fracciones, es decir, litros. 

En la factura del agua de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, encontrarás cual fue la última lectura de metros cúbicos, es decir, que si le tomas una foto al contador podrás saber cuánta agua haz consumido desde el último corte. 

Es importante conocer estos y otros hábitos de consumo responsable que permitan generar un ahorro efectivo del agua y que aporten positivamente a la actual crisis que se presenta en los embalses del Sistema Chingaza por causa del Fenómeno de El Niño. 

(Te puede interesar: ¿Vives en propiedad horizontal? Ahorra agua con estas recomendaciones 💧)

El Distrito sigue invitando a la ciudadanía a racionar el consumo de agua, a cambiar hábitos y contribuir con el ahorro de agua para garantizar que todos los ciudadanos en Bogotá y municipios aledaños tengan acceso a este líquido vital. 

#CierreLaLlaveYa y ayuda a contribuir con el ahorro del agua en la ciudad. Recuerda que no se trata de guardar agua sino de consumir menos. Ayuda con duchas de tres minutos, evita el lavado de carros, ventanas o fachadas y no acumules más agua de la necesaria para lo básico.