Enel Colombia hace un llamado especial a la ciudadanía para que tenga cuidado con los falsos funcionarios que se hacen pasar por operarios de la empresa, presentándose en las viviendas con el pretexto de realizar reparaciones o revisiones eléctricas, y aprovechan para robar pertenencias o exigir pagos por servicios que no están autorizados.
Te puede interesar: ¿Sin energía en casa? Reporta por la línea de WhatsApp de Enel Colombia
Si requieres algún servicio de la empresa acude a los puntos de atención o comunícate directamente por los canales oficiales de Enel Colombia.
Para garantizar la seguridad de la ciudadanía, Enel Colombia comparte algunos consejos para identificar falsos funcionarios:
1. Verifica la identidad de los funcionarios
Antes de permitir el ingreso del personal, solicita que presenten el carné de la empresa y la cédula de ciudadanía. Una vez tengan los documentos, comunícate con las líneas de servicio de Enel Colombia al 601 5 115 115 en Bogotá y Cundinamarca o al #115 para usuarios de móvil Claro y confirma los datos suministrados.
2. Permite el ingreso del personal técnico de Enel previamente verificado y siempre que la actividad implique el ingreso a su vivienda
Ten en cuenta que los funcionarios de las empresas contratistas de Enel Colombia pueden llegar a la vivienda o local sin previo aviso, esto para hacer una suspensión, una reconexión del servicio o una revisión o trabajo al medidor o a la instalación eléctrica, pero recuerda que estos solo deberán ingresar si estos elementos se encuentran al interior de su vivienda o local.
3. No entregues dinero a ningún trabajador
En ninguna circunstancia, los funcionarios de Enel Colombia o de sus empresas contratistas están autorizados a solicitar o recibir dinero u otras dadivas por los trabajos que se realicen en nombre de la Compañía. Así que, si llegan a pedirte dinero por la lectura del contador o algún trabajo o revisión realizado, reporta inmediatamente estos comportamientos indebidos a través de la línea 601 5 115 115 en Bogotá y Cundinamarca o #115 para usuarios de móvil Claro.
4. Reporta los falsos funcionarios
Si al recibir la visita identifica que las identidades no pertenecen a la empresa, o las actividades no están autorizadas por la misma, no permitas el ingreso a su vivienda o local. Llama inmediatamente a la Policía Nacional y reporta esta novedad.
5. Recomendaciones adicionales
- Si quienes se anuncian son desconocidos, atiéndelos desde la ventana, balcón o reja.
- Si vives en un conjunto cerrado, pide al personal de vigilancia que no autorice el ingreso hasta que sea verificada su identidad.
- En caso de identificar que se trata de falsos funcionarios, no los pongas en alerta, comunícate con el cuadrante de Policía de tu barrio o llama a la línea 123.
A continuación te compartimos un post de Enel Colombia con algunos consejos para identificar falsos funcionarios:
Para que en tu casa no te sorprendan las visitas de falsos funcionarios de Enel, queremos enseñarte el método para identificarlos y seguir promoviendo el uso responsable de la energía.
— Enel Colombia (@EnelColombia) May 26, 2025
Si quieres saber más, entra aquí: https://t.co/LezL1Hmoempic.twitter.com/v7cX4RVlLR
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por Enel Colombia https://www.enel.com.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.