¡Aquí sí pasa, en Bogotá, mi Ciudad, mi Casa seguimos con las medidas de ahorro y consumo responsable del agua! La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), con el apoyo de la Policía Nacional, llevó a cabo la primera jornada de sensibilización dirigida a establecimientos comerciales que utilizan grandes volúmenes de agua, con el objetivo de promover buenas prácticas para el cuidado del recurso hídrico.
Te puede interesar: Práctica fútbol, rugby y más en 181 canchas sintéticas en parques de Bogotá
La jornada se desarrolló en la localidad de Suba, específicamente en los sectores comerciales de los barrios Prado Veraniego y Prado Pinzón, donde se visitaron 72 establecimientos, entre ellos lavaderos de autos, restaurantes, hoteles y moteles. Durante las visitas, más de 240 personas, entre administradores, gerentes y empleados, recibieron información clave sobre el uso responsable del agua y el cumplimiento de la normativa vigente.
Los comerciantes fueron capacitados sobre las consecuencias legales del uso indebido del recurso, incluyendo las sanciones establecidas en el artículo 256 del Código Penal Colombiano, que penaliza la apropiación ilegal de agua sin la debida autorización de la empresa prestadora del servicio.
Asimismo, se socializaron las disposiciones de la Ley 1801 de 2016 (Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana), que contempla multas, suspensiones y otras medidas sancionatorias a cargo de la Policía Nacional, según la gravedad de la infracción.
A continuación te compartimos una foto de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá relacionada con la jornada de sensibilización adelantada en la localidad de Suba:

Estas jornadas responden a las irregularidades detectadas durante el reciente periodo de racionamiento, en el cual se identificó el hurto de más de 2,7 millones de metros cúbicos de agua.
Por ello, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, a través de sus equipos técnicos y sociales, adelanta estas acciones pedagógicas con el propósito de fomentar cambios sostenibles en las operaciones de los comercios y asegurar el cumplimiento de la ley, evitando así sanciones futuras.
Consulta aquí: Sembrando vínculos: la huerta urbana que une a Chapinero
Las jornadas continuarán en distintas localidades de la ciudad, como parte del compromiso institucional con la gestión eficiente del agua. La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá acuerda a toda la ciudadanía que cada gota cuenta.
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá https://www.acueducto.com.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.