¿Cuánta agua ha acumulado el Sistema Chingaza desde el inicio del racionamiento?

Cuánta agua se ha acumulado en Sistema Chingaza desde el racionamientoFoto: Alcaldía Mayor de Bogotá.
Se debe continuar con las restricciones del servicio para que los embalses alcancen niveles del 70 % a finales del mes de octubre.
Publicado:
27
Jun
2024

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

La Administración distrital destaca que las medidas técnicas tomadas resultaron oportunas. De no haberse hecho el racionamiento de agua en Bogotá y municipios aledaños, el sistema Chingaza estaría en 106 millones de metros cúbicos. Su nivel actual con corte al, 26 de junio, es de 120.5 millones de metros cúbicos.

Te puede interesar: Tres puntos claves para entender el nuevo calendario de racionamiento de agua 

Por lo tanto, se resalta que el 20 % del crecimiento de los embalses se debe al esquema de restricciones y al buen comportamiento de los ciudadanos con el ahorro de agua.

En cuanto a la reducción del consumo de la ciudad, la meta era del 11 %, alcanzando un nivel de cumplimiento del 93 %, y llegando a un nivel promedio de 10.23 % desde el inicio del esquema de restricciones.

Según cifras de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), la ciudad alcanzó un promedio de ahorro diario de 1,81 metros cúbicos por segundo, que corresponde al 90% de la meta de 2 metros cúbicos por segundo.

Aunque el llenado actual del sistema aleja en el corto plazo el riesgo de un desabastecimiento de agua, se debe continuar con las restricciones del servicio establecidas para que los embalses alcancen niveles del 70 % a finales del mes de octubre y la ciudad no tenga inconvenientes en el 2025.

Te compartimos un post del alcalde, Carlos Fernando Galán, con algunos de los logros alcanzados con las medidas de racionamiento en Bogotá y municipios aledaños: 

Nuevas medidas de racionamiento

Gracias a la recuperación paulatina que se ha presentado en el nivel de los embalses y de acuerdo con los análisis y proyecciones técnicas de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), la Administración distrital tomó la decisión de ajustar, a partir del lunes 1 de julio, el esquema de restricciones, el cual permitirá que los racionamientos de agua sean cada 18 días y no cada 9 días como se vienen desarrollando.

Consulta aquí: Nuevo calendario de racionamiento de agua en Bogotá y municipios aledaños 

La decisión se da gracias al comportamiento positivo de las lluvias, que han estado cerca del 90 % de los niveles históricos, situación que ha permitido el ascenso en el nivel de los embalses que conforman el sistema Chingaza, y que llegaron en junio a más del 42 % de llenado; además de las medidas de racionamiento implementadas desde abril y a la buena conducta de la ciudadanía.

De igual manera, la entrada en operación de mayor capacidad de tratamiento en la planta de Tibitoc, permite mantener el suministro de agua a la ciudad sin poner en riesgo la recuperación del sistema Chingaza.

A continuación te compartimos un foto del embalse del Sistema Chingaza: 

embalse
Foto: Alcaldía Mayor de Bogotá.

Sigue estas recomendaciones, ahorra y cuida el agua

1. Dúchate máximo en 5 minutos. 

2. Usa la lavadora con la carga completa.

3. Cierra la llave cuando te cepilles o afeites. 

4. Revisa que los empaques de las llaves, duchas y tuberías no presenten escapes. 

5. No laves tu carro a chorros de agua, es mejor utilizar el agua en un balde. 

6. No laves fachadas, andenes y otras zonas con agua potable. Reutiliza el agua lluvia.

7. Raciona el regado de jardines y plantas. Reutiliza el agua lluvia.

8. Recuerda limpiar, al menos dos veces al año, los tanques de almacenamiento para preservar la calidad de agua en tu vivienda. 

#CierraLaLlaveYa