Aplica a subsidios de vivienda con el programa 'Mi Casa en Bogotá' ¡Requisitos!

4·JUL·2025
Con el Plan de Vivienda 'Mi Casa en Bogotá', liderado por la Sec. del Hábitat, se ofrecen programas para facilitar la adquisición de vivienda en la ciudad.
Requisitos para aplicar a subsidios de vivienda en Bogotá este 2025 Foto: Secretaría Distrital del Hábitat.
Ingresa a la página web de la Secretaría Distrital del Hábitat y conoce todos los detalles del Plan de Vivienda 'Mi Casa en Bogotá'.

¡Aquí sí pasa, en Bogotá, mi Ciudad, mi Casa tenemos una variada oferta de subsidios para que la ciudadanía cuente con vivienda propia! Con el Plan de Vivienda 'Mi Casa en Bogotá', liderado por la Secretaría Distrital del Hábitat (SDHT), se ofrece un conjunto de programas diseñados para facilitar la adquisición de vivienda por parte de las familias bogotanas, a la vez que se reactiva el sector constructor de la ciudad.

Te puede interesar: Sec. Hábitat entrega resultados a primeros beneficiarios de Ahorro para mi Casa 

El plan abarca los siguientes programas: 

1. Curso 'Educación e Inclusión Financiera'

Es un programa de la Secretaría Distrital del Hábitat que busca mejorar las condiciones de vida de los hogares ayudándoles a superar barreras de acceso a vivienda nueva por problemas de bancarización, reportes negativos en centrales de riesgo o desconocimiento de los procesos de cierre financiero y de adquisición de vivienda en Bogotá.

Modalidad virtual: puedes postularte al programa de Educación e Inclusión Financiera en la modalidad virtual inscribiéndote en las ferias de vivienda o a través de la Escuela del Hábitat. Cuando la Secretaría Distrital del Hábitat realice convocatorias abiertas al público se informará por medio de nuestra página web y nuestras redes sociales.

Modalidad presencial: puedes postularte al programa de Educación e Inclusión Financiera en la modalidad presencial, inscribiéndote en los CDC (Manzana del Cuidado) de la alcaldía de Bogotá ubicados en cada localidad.

¿Cuáles son los requisitos de inscripción al programa?

Todas las personas pueden acceder al programa. El curso va dirigido especialmente a todas aquellas personas que quieran acceder a una vivienda, ayudándoles a superar las barreras del acceso al crédito, por problemas de bancarización, reportes negativos, falta de ahorro, presupuesto y desconocimiento de los procesos de cierre financiero y de adquisición de vivienda en Bogotá.

La inscripción se hace en el siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/12X1iAp9gCo5bY7QOew1OlWdVpKlRu-iOsrXymG6DTdA

👉🏻 Consulta todos los detalles del curso ingresando aquí.

2. Reduce tu Cuota

'Reduce tu Cuota' es el programa de la Secretaría Distrital del Hábitat que busca facilitar el pago de la cuota de crédito hipotecario o leasing habitacional a las familias que hayan adquirido vivienda de interés social (VIS) o de interés prioritario (VIP) en Bogotá

Este programa ofrece un subsidio de hasta catorce salarios mínimos mensuales legales vigentes ($19.929.000 para el año 2025) que se distribuye en 48 cuotas mensuales, de tal forma que la Secretaría Distrital del Hábitat pagará el valor de dicha cuota a la entidad financiera y la familia beneficiaria verá el descuento en su cuota mensual.

¿Cuáles son los requisitos para ser beneficiario del programa Reduce tu cuota?

  • La sumatoria de los ingresos mensuales del hogar no debe superar los cuatro salarios mínimos mensuales legales vigentes ($5.694.000 para el año 2025).
  • Tener un crédito hipotecario o leasing habitacional aprobado para la adquisición de vivienda nueva VIS o VIP en Bogotá.
  • No ser propietario de una vivienda en el territorio nacional, diferente a la financiada.
  • Que ninguno de los integrantes del hogar sean, hayan sido o estén en proceso de ser beneficiarios de la cobertura a la tasa de interés que otorga el Gobierno nacional.
  • No haber sido beneficiario de un subsidio familiar de vivienda que aplicó en la adquisición de otra vivienda. Si tiene subsidios del Gobierno nacional o de su caja de compensación sin aplicar y que hacen parte del cierre financiero de la misma vivienda a adquirir, puede sumarlos. Si el hogar tiene subsidios del Distrito sin aplicar (Oferta Preferente o Reactiva tu Compra), también puede sumarlos siempre que sean para adquirir la misma vivienda y que el hogar cuente con ingresos de hasta dos salarios mínimos mensuales legales vigentes ($2.847.000 para el año 2025).

👉🏻 Conoce detalles de Reduce tu Cuota ingresando aquí.

3. Ahorro para mi Casa

Programa en estructuración que asignará a las familias un auxilio económico mensual cercano a los $780.000 por 12 meses, a cambio de que realicen un ahorro programado para adquirir vivienda.

¿Cuáles son los requisitos para acceder al programa Ahorro para mi Casa?

  • El/La jefe de hogar debe ser mayor de edad.
  • Acreditar ingresos de hasta dos SMMLV ($2.847.000 para el año 2025).
  • Ningún integrante del hogar debe ser propietario de una vivienda en el territorio nacional, salvo las excepciones dispuestas en el Decreto Distrital 431 de 2024 o la norma que lo adicione, modifique o sustituya.
  • No haber sido beneficiario de un subsidio familiar de vivienda que haya sido efectivamente aplicado.
  • Los demás dispuestos por el Decreto Distrital 431 de 2024 o la norma que lo adicione, modifique o sustituya.

👉🏻 Ingresa aquí para conocer más información sobre Ahorro para mi Casa

A continuación te compartimos un post de la Secretaría Distrital del Hábitat relacionado con los subsidios de vivienda en Bogotá

4. Mejora tu Casa

Se trata de un programa de subsidios enfocado en mejorar espacios esenciales del hogar como baños, cocinas, habitaciones y áreas comunes, sin necesidad de licencias de construcción.

Con una inversión de quince salarios mínimos mensuales legales vigentes por hogar, se busca reducir el déficit cualitativo de vivienda, permitiendo que más familias habiten en condiciones dignas.

Requisitos: ¿Qué debo cumplir para ser beneficiario?

Según el Decreto Distrital 431 de 2024 y el artículo 11 de la Resolución 749 de 2024, durante la visita realizada se verifica:

  • Que la persona, mayor de edad, encargada del hogar, sea propietaria o poseedora (mínimo tres (3) años) y que ningún miembro del hogar tenga otra vivienda en el país, diferente a la vivienda a mejorar (a menos de que sea víctima del conflicto armado).
  • Que el avalúo catastral del predio sea menor a 150 Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes – SMMLV (Vivienda social).
  • Que la vivienda esté en un barrio legalizado, con uso residencial, necesite ser mejorada y cuente con una estructura de soporte básica.
  • Que el hogar tenga ingresos menores a $5.694.000 (4 SMMLV para el 2025), y no haya recibido subsidio en los últimos diez (10) años, o tenga una sanción relacionada con un subsidio.

👉🏻 Consulta todos los detalles de Mejora tu Casa ingresando aquí.

5. Oferta Preferente

'Oferta Preferente' es el programa a través del cual la Secretaría Distrital del Hábitat de Bogotá separa las mejores unidades de vivienda VIP y VIS en la ciudad de Bogotá y asigna un subsidio a hogares vulnerables con ingresos de hasta cuatro SMMLV para facilitar su adquisición de una de las viviendas separadas.

Las familias interesadas en recibir el subsidio «Oferta Preferente» podrán participar en las convocatorias virtuales y ferias de vivienda que la Secretaría del Hábitat realiza en diferentes momentos del año. Toda la información sobre estas convocatorias se publican en la página web y redes sociales de la entidad.

Consulta antes de irte: Así opera la medida de pico y placa en Bogotá del 26 al 31 de mayo ¡Prográmate!

¿Cuáles son los requisitos para aplicar al programa Oferta Preferente?

Requisitos para aplicar como hogar a Oferta Preferente son:

  1. El/La jefe de hogar debe ser mayor de edad.
  2. La sumatoria de los ingresos mensuales del hogar no debe superar los $5.694.000 (4 SMMLV-2025).
  3. No ser propietario de vivienda en el territorio nacional.
  4. No haber recibido ningún tipo de subsidio de vivienda.
  5. Sin sanciones en procesos de asignación de subsidio.
  6. Contar con un cierre financiero.

👉🏻 Ingresa aquí para conocer más información sobre Oferta Preferente

6. Reactiva tu Compra

'Reactiva tu Compra' es un programa que le permite a los hogares con menores ingresos, lograr el cierre financiero para la compra de una vivienda de interés social o prioritario, al tiempo que se contribuye con la reactivación económica del sector constructor en Bogotá.

Para hogares

¿Cuáles son los requisitos del hogar?

  • El/La jefe de hogar debe ser mayor de edad.
  • La sumatoria de los ingresos mensuales del hogar no debe superar los $ 5.694.000 (4 SMMLV-2025).
  • No ser propietario o poseedor de una vivienda en el territorio nacional.
  • No ser beneficiario de un subsidio familiar de vivienda, excepto si hace parte del cierre financiero para la compra de la vivienda postulada.
  • No haber sido sancionado en un proceso de asignación de subsidio de vivienda. 

Para constructores 

Requisitos de la vivienda

  • Que las viviendas sean de tipología de interés social o interés prioritario, cuyo precio no supere los límites máximos legales establecidos para vivienda VIP o VIS, según corresponda.
  • Que las viviendas cuenten con mínimo 36 m2 de área construida y/o habitable según el POT.
  • Que las viviendas sean de tipología de interés social o interés prioritario, cuyo precio no supere los límites máximos legales establecidos para vivienda VIP o VIS, según corresponda.

👉🏻 Conoce detalles de Reactiva tu Compra ingresando aquí. 

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Secretaría Distrital del Hábitat https://www.habitatbogota.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.