Las personas que necesiten pagar la factura de Enel Colombia lo deben hacer en la opción de pago virtual. Este recaudo virtual es una alternativa de pago para evitar filas y desplazamientos.
👉🏻 Escoge la opción que más te convenga y evita la suspensión del servicio.
Te puede interesar: ¡Pilas! No caigas en páginas falsas para pagar la factura del agua en Bogotá
Paso a paso para pagar la factura Enel Colombia de manera virtual
1. Ingresa en la página oficial de Enel Colombia en https://www.enel.com.co/
2. En la parte derecha de la pantalla encontrarás el botón 'Pagar aquí', da clic para ingresar.
3. En el enlace de botón de pago, encontrarás las opciones de pago virtual desde la zona privada web de Enel Colombia.
Al ingresar, si aún no tienes asociada tu cuenta de energía, digita el número de cliente y los dígitos del medidor que aparecen después del guion (información en tu factura).
Si no estás registrado, hazlo de forma fácil y rápida, en pocos pasos.
4. Al ingresar en la zona privada web de Enel Colombia, completa los datos que te solicitan y efectúa el respectivo pago.
5. Recuerda tener cuidado con las páginas falsas y solo realiza pagos de factura de Enel Colombia en los puntos autorizados.
Recomendaciones para realizar los pagos de forma segura:
- Haz uso directamente del botón de pagos que se encuentra en www.enel.com.co.
- Evita el ingreso a través de enlaces de buscadores o realizar pagos mediante códigos QR desconocidos o no habituales.
- Cuida tu información personal. Enel Colombia nunca te pedirá datos financieros como claves o números de cuenta por medio de notificación, chat, llamadas o personal en terreno.
- No aceptes ayuda de terceros para realizar las transacciones.
- En caso de identificar alguna inconsistencia o transacción sospechosa, Enel sugiere a sus clientes que realicen el reporte a su entidad bancaria.
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por Enel Colombia https://www.enel.com.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.