600 habitantes y exhabitantes de calle recibieron cédula de ciudadanía y libreta

11·JUN·2025
La jornada com apoyo de la Registraduría Nacional del Estado Civil y el Ejército Nacional de Colombia, también permitió la entrega de 15 libretas militares
600 habitantes de calle Bogotá recibieron cédulas y libretas militaresFoto: Secretaría Distrital de Integración Social.
El Hogar de Paso Bakatá en Puente Aranda, se convirtió en el escenario en el que habitantes de calle, exhabitantes y en riesgo de estarlo pudieron tener acceso a sus documentos de identificación.

¡Aquí sí pasa, en ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ le apostamos a la inclusión social!  Más de 600 ciudadanos habitantes, exhabitantes de calle o en riesgo de estarlo, realizaron el proceso de expedición del documento de identidad, en el marco de la Semana de la Plena Identidad, que se llevó a cabo en el Hogar de Paso Bakatá de Puente Aranda. La jornada cumplió con el objetivo de garantizar el derecho constitucional a la identidad de esta población.

No te vayas sin conocer: 6.200 cédulas digitales gratuitas a personas mayores en Bogotá: inició entrega

Esta actividad, articulada entre la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS). con la Registraduría Nacional del Estado Civil y el Ejército Nacional de Colombia, desde el Comando de Reclutamiento, también permitió la entrega de 15 libretas militares. Con el acceso a los documentos de identificación, los participantes en la jornada podrán beneficiarse de programas sociales y ampliar sus oportunidades para acceder a ofertas de empleo formal, fortaleciendo su inclusión social y laboral.

“Continuamos en este compromiso que tiene la Alcaldía Mayor de Bogotá y la Secretaría Distrital de Integración Social en la identificación y la plena identidad para la población habitante de calle. Un modelo de atención que refleja su mirada hacia las poblaciones que están en las formas extremas de exclusión, las formas extremas que invisibilizan y que no permiten que haya una mejor convivencia. Nuestro compromiso hoy con la ciudadanía y con los vecinos es hacer acuerdos ciudadanos, cédulas de ciudadanía, libretas militares, diplomas de bachilleros, este es el proceso. Hoy estamos en este momento en la Registraduría Distrital, en un convenio que tenemos para hacer un proceso de 600 cédulas a la población habitante de calle”, expresó Daniel Mora, subdirector (e) para la Adultez de la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS). 

Asimismo, a través de esta articulación interinstitucional se formalizará una ruta de atención que pretende dar una solución definitiva de la situación militar de personas en situación de alta vulnerabilidad, facilitando el acceso a la libreta militar.

Además, los beneficiarios que aprobaron semestres pasados de la estrategia de educación flexible Ciclos Pedagógicos Resignificantes de Educación Inclusiva y Autónoma (CIPREIA) podrán tener sus certificaciones de estudio para continuar con sus procesos de formación e inclusión educativa y laboral.

En este mismo espacio se adelantó una jornada de inscripciones para el segundo semestre de 2025, dirigida a quienes estén interesados en iniciar o retomar su proceso académico, garantizando su derecho a la educación.

No te vayas sin conocer: 'Una Llamada de Vida’: Comisarías de Familia en Bogotá amplían su horario

La Semana de la Plena Identidad se extenderá hasta este viernes 13 de junio de 2025, en los diferentes servicios del Distrito para la atención a la población habitante de calle, convirtiéndose en un hito en el fortalecimiento de procesos de inclusión, equidad, dignificación y transformación de imaginarios adversos frente a la población, aportando a la mitigación de las formas extremas de exclusión, independiente del ciclo de vida en el que se encuentre.

Conoce detalles de la entrega de cédulas y libretas militares a ciudadanos habitantes, exhabitantes de calle o en riesgo de estarlo, a través de la siguiente publicación en la red social X de la Secretaría Distrital de Integración Social (SDS):

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS) https://www.integracionsocial.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.