Distrito atiende a más de 600.000 migrantes con diversas modalidades de servicio

Distrito atiende a migrantes con diversas modalidades de servicioFoto: Secretaría Distrital de Integración Social
El distrito brinda atención a la población migrante a través de cuatro modalidades: emergencia humanitaria, estabilización, integración y estabilización.
Publicado:
23
Mayo
2024

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

La Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS) ha brindado atención integral a más de 600.000 personas provenientes de diversos flujos migratorios, destacándose como una entidad clave en la transformación de la atención migratoria.

(Te invitamos leer: Vacúnate gratis contra la influenza en Bogotá: conoce los puntos habilitados

Para acceder a estos servicios, las personas migrantes, pueden acceder a las cuatro modalidades de atención: emergencia humanitaria, estabilización, integración y estabilización, facilitando la inclusión de esta población en el entorno capitalino.

El horario de atención es de 8:00 a. m. a 4:00 p. m., y la secretaría cuenta con 16 subdirecciones locales y un equipo itinerante que presta servicios en cinco puntos de atención:

  • Centro Distrital para la Integración y Derechos del Migrante, Retornado y Refugiado (CEDID): Carrera 80 No. 43 - 43 Sur, barrio Britalia.
  • SuperCADE Social: Diagonal 23 No. 69ª – 55 módulo 5, local 124, Terminal de Transporte El Salitre.
  • Centro de Desarrollo Social: Calle 153 No 98 A 60, Barrio Pinar, Suba.
  • Centro de Atención Integral a la Diversidad Sexual y de Géneros (CAIDSG): Carrera 14 Bis No 21-10, localidad Santa Fe.
  • Centro Integral de Atención al Migrante (CIAM): Carrera 22 No. 22 a - 39, barrio Samper Mendoza, localidad Los Mártires.

A continuación, un post de la Secretaría Distrital de Integración Social en X, con más información.

Entre los servicios que se brindan en esos espacios están la capacitación en emprendimiento y formación de competencias; orientación en información y referenciación a servicios sociales como jardines infantiles, comisarías de familia, atención a la vejez y discapacidad; orientación jurídica; atención psicosocial y verificación de necesidades; fortalecimiento de habilidades socioeconómicas y acompañamiento en el proceso de regularización y permanencia en Colombia.

(No olvides leer: ¿Cómo solicitar la encuesta del Sisbén? Conoce el proceso y puntos habilitados

Durante el 2024, Integración Social ha brindado atención a 5.305 personas migrantes, de las cuales 166 han recibido ayuda humanitaria para la estabilización, 62 han recibido asesoría jurídica, 148 han fortalecido sus capacidades, 604 han recibido asesoría psicosocial y 4.379 han gestionado medios de vida, obteniendo así la posibilidad de trabajar y generar ingresos.

La Administración Distrital de Bogotá espera la aprobación del nuevo Plan de Desarrollo ‘Bogotá Camina Segura’ para fortalecer los servicios a la población migrante.

Conoce el portafolio de servicios dando clic aquí.