Conoce los servicios a los que puedes acceder en Comisarías de Familia en Bogotá

Conoce los servicios que prestan Comisarías de Familia en Bogotá 2024Secretaría Distrital de Integración Social
En Bogotá prestan servicio 37 comisarías de familia.
Publicado:
7
Jun
2024

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

Las comisarías de familia de Bogotá son la primera instancia en la justicia familiar que garantiza y protege los derechos de las víctimas de la violencia en el contexto familiar, cumpliendo funciones asignadas por la ley 2126 de 2021, para prevenir, proteger, restablecer, reparar y garantizar los derechos de quienes estén en riesgo, sean o hayan sido víctimas de violencia por razones de género en el contexto familiar y/o víctimas de otras violencias.

(Te invitamos leer: Línea Púrpura Bogotá: atención y orientación a víctimas de violencia de género)

En ellas se brinda atención especial a las personas de protección constitucional:

  • Niñas y niños
  • Jóvenes
  • Mujeres
  • Personas mayores
  • Personas que presentan alguna condición de discapacidad

¿Cuántas comisarías de familia hay en Bogotá?

En la cuidad prestan servicio 37 comisarías de familia, distribuidas así:

  • 22 comisarías de familia diurnas.
  • 10 comisarías de familia semipermanentes.
  • 2 comisarías de familia permanentes, con atención 24 horas.
  • 1 comisaría de familia en la zona rural de Sumapaz.
  • 2 comisarías de familia móviles en las zonas periféricas de Bogotá.

Consulta aquí la ubicación y horarios de atención de las Comisarías de Familia en Bogotá.

Aquí un post, publicado en X por la Secretaría de Integración Social, donde puedes ampliar la información:

Una Llamada de Vida

Además de la atención presencial, la ciudadanía también puede acceder al servicio de la línea ‘Una Llamada de Vida’, de domingo a domingo, de 7 de la mañana a 7 de la noche.

(También puedes leer: Distrito atiende a más de 600.000 migrantes con diversas modalidades de servicio)

Este canal de atención no presencial permite que las víctimas de violencia en el contexto familiar, a quienes les es imposible llegar a cualquiera de las Comisarías de Familia, puedan llamar marcando al número telefónico (601) 3808400 y soliciten la medida de protección.