Bogotá registró la cifra más baja de fatalidades de motociclistas en mayo

Bogotá registró cifra más baja de muertes de motociclistas en mayo Foto: Secretaría de Movilidad.
La capital del país registró en mayo la cifra más baja de fatalidades de motociclistas de los últimos en años.
Publicado:
10
Jun
2022

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

En mayo de 2022 las muertes de usuarios de moto (conductor + acompañante) por siniestros viales se redujeron, registrando la cifra más baja en comparación con el mismo periodo de los últimos tres años. Así lo determinó un análisis de la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM).  

El secretario Distrital de Movilidad, Felipe Ramírez, destacó este resultado positivo y mencionó que desde la Entidad se viene haciendo un trabajo articulado con diferentes organismos y con la implementación de diferentes medidas y estrategias para llegar a cero muertes en los principales corredores de Bogotá.

Agregó que, aunque lo ideal es que no fallezca ninguna persona en las vías, esta reducción de muertes de motociclistas en el tránsito, representa 11 vidas salvadas durante el quinto mes del año en comparación el mismo mes de 2021, 2020 y 2019.

Además de todas las medidas y acciones que se desarrollan en torno a la seguridad vial en la ciudad, la reducción de fatalidades también responde a que, desde 2021 en el mes de mayo, se conmemora el Mes de la Prevención Vial, un evento que busca fomentar hábitos seguros de conducción y prevenir incidentes viales, sobre todo en motociclistas, ya que es el actor vial con más fatalidades en la ciudad.

Aquí, un trino de la Secretaría de Movilidad con el registro de los últimos 4 años:

Para este año se desarrollaron más de 20 actividades gratuitas en seguridad vial para los usuarios de moto (conductor + acompañante), sensibilizando a cerca de 6.962 ciudadanos a través de diferentes actividades que se desarrollaron en zonas críticas de alta siniestralidad.

Entre los eventos más representativos estuvo el lanzamiento de la serie web ‘Milagros Bogotanos’ 10 capítulos que retrata las malas conductas ciudadanas en el tránsito.

Paralelamente, la Secretaría de Movilidad continúa desarrollando diferentes acciones de pedagogía y cultura ciudadana con el propósito de reducir el número de víctimas en el tránsito, sobre todo en usuarios de moto, por eso, con la Policía de Tránsito de Bogotá, se hizo apertura de tres fechas (16, 18 y 30) durante el mes de junio para los Cursos Teórico Prácticos de Conducción. Los ciudadanos se podrán inscribir a través de la página web de la Secretaría de Movilidad de manera gratuita.