En fotos: Conoce operación del carro Kattor en obras Línea 1 del Metro de Bogotá

¡Aquí sí pasa, en Bogotá, mi Ciudad, mi Casa es realidad la construcción de la Línea 1 del Metro de Bogotá! Con el fin de lograr mayores avances en la construcción del viaducto de este importante proyecto de infraestructura en la avenida Caracas y evitar traumatismos en la movilidad, la Empresa Metro de Bogotá (EMB) incorporó junto al concesionario Metro Línea 1, la operación de carros kattor, que permiten transportar vigas en U o dovelas sobre segmentos del viaducto. ¡Te presentamos detalles de este proceso!

En contexto, te invitamos conocer: Kattor, el moderno carro que optimiza la construcción del viaducto del Metro

Los carros kattor, son modernos vehículos traídos directamente desde China, que tienen cono objetivo, hacer más eficiente el proceso constructivo del viaducto en zonas con poco espacio en vías y evitar así, nuevos cierres y desvíos en puntos en los que se construye la Línea 1 del Metro de Bogotá.

En Bogotá operarán en total tres carros kattor, que entrarán a apoyar la construcción del viaducto del Metro de Bogotá en la avenida Caracas y que permitirán de manera simultánea de las estaciones y rutas de TransMilenio por este corredor. El primero de estos vehículos, ya apoya los trabajos del proyecto en el sector del Centro Internacional, en la avenida Carcas entre calles 26 y 39.

Cada kattor pesa 20,5 toneladas y tiene 11,9 metros de longitud, y aunque tienen capacidad de cargar hasta 70 toneladas, solo transportan una dovela de entre 30 o 40 toneladas de peso cada vez sobre los vanos ya construidos. 

No te vayas sin conocer: Obras de Línea 1 del Metro de Bogotá llegaron a 55,42 % de avance, durante mayo

Aquí, un video de la Empresa Metro de Bogotá (EMB) del kattor, el moderno carro que optimiza la construcción del viaducto: 

Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Empresa Metro de Bogotá (EMB) https://www.metrodebogota.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá.
Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.