Encuesta de Movilidad Bogotá-Región: transporte público y viajes a pie lideran

Resultados y datos de la Encuesta de Movilidad 2023 Bogotá-RegiónFoto: Alcaldía de Bogotá
A 2027 se proyecta que los viajes diarios en modos sostenibles representen el 74 % de los trayectos.
Publicado:
6
Jun
2024

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

La Encuesta de Movilidad 2023 Bogotá-Región arrojó datos clave para la toma de decisiones y que servirán para la implementación de políticas públicas y proyectos en materia de movilidad en Bogotá.

(No te vayas sin leer: ¿Sabes qué relación tiene el escudo de Bogotá con el diseño en trenes del Metro?)  

De acuerdo con los resultados, en Bogotá se registran más de 12,1 millones de viajes diarios, de los cuales más de 8,44 millones se hacen a pie, en transporte público o en bicicleta.

También, se destaca que los viajes a pie tuvieron un incremento del 5 %, y los viajes en bici un incremento del 1 %, con respecto a los datos arrojados por la Encuesta de Movilidad 2019. 

Partición modal general Bogotá

Modo principal -2023-Partición Modal

  • Transporte Público: 4.211.486 viajes lo que representa el 35 %
  • A Pie: 3.342.400 viajes lo que representa el 28 %
  • Auto:1.692.598 viajes lo que representa el 14 %
  • Bicicleta: 886.655 viajes lo que representa el 7 %
  • Moto: 887.352 viajes lo que representa el 7 %
  • Taxi: 528.287 viajes lo que representa el 4 %
  • Transporte Escolar: 243.162 viajes lo que representa el 2 %
  • Especial:199.351viajes lo que representa el 2 %
  • Informal: 106.513 viajes lo que representa el 1 %
  • Otro: 45.522 viajes lo que representa el 0 %
  • Total de viajes: 12.143.325 equivalente al 100 % de la muestra. 

La preferencia por los modos de transporte sostenible en los municipios del área metropolitana es similar, pues de los 2,5 millones de viajes diarios que se realizan, 1,75 millones se hacen en modos sostenibles, lo que representa el 71 % de la totalidad de los viajes diarios.

Resultados y datos de la Encuesta de Movilidad 2023 Bogotá-Región
Se destaca que los viajes a pie tuvieron un incremento del 5 %, y los viajes en bici un incremento del 1 %, con respecto a los datos arrojados por la Encuesta de Movilidad 2019. Foto: Alcaldía de Bogotá.

Con la aprobación del Plan Distrital de Desarrollo ‘Bogotá Camina Segura’, la administración Distrital proyecta que a 2027 los viajes diarios en modos sostenibles representan el 74 %  de los trayectos de la ciudad, meta que se alcanzará con acciones como la implementación de 83.000 cupos de cicloparqueaderos públicos y privados,  la creación  59 kilómetros de cicloinfraestructura, la conservación de 1.120.000 m2 de andenes y la expansión del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) con 143 km de troncales, lo que garantizará una mayor cobertura y eficiencia en el transporte público.

Resultados de la Encuesta de Movilidad 2023 Bogotá-Región
De acuerdo con los resultados, en Bogotá se registran más de 12,1 millones de viajes diarios. Foto: Alcaldía de Bogotá.

(También te puede interesar: Conoce la única plataforma autorizada para pago pico y placa solidario en Bogotá)

Otro de los principales resultados de la Encuesta tiene que ver con la disminución en la cantidad de viajes en Bogotá con respecto a 2019. De acuerdo con la muestra, se registró una disminución del 9 % de los viajes diarios lo cual se explica por el impacto de la pandemia por COVID-19 que impulsó la tendencia de la virtualidad, en particular en sectores como la educación, el comercio electrónico y en menor medida, el teletrabajo.

La Encuesta de Movilidad 2023 se puede consultar en la página web del Observatorio de Movilidad de Bogotá observatorio.movilidadbogota.gov.co/, el sitio oficial de datos abiertos y oficial de la movilidad en Bogotá.