Aquí sí pasa, avanzan las acciones para mejorar la movilidad en Bogotá, mi Ciudad, mi Casa. La Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) activó un plan especial de éxodo y retorno, en coordinación con la Seccional de Tránsito y Transporte de Bogotá y la Terminal de Transporte de Bogotá, con el fin de mejorar la movilidad en los principales corredores de ingreso y salida de la ciudad durante este puente festivo de Corpus Christi.
No olvides leer: Cápsulas de sueño, duchas y otros servicios de Terminal de Transporte de Bogotá
Se estima que más de 940.000 vehículos saldrán de Bogotá y aproximadamente 995.000 ingresarán durante estos días, por lo que las autoridades implementarán un conjunto de medidas para garantizar desplazamientos más seguros y eficientes.
Entre estas medidas, se contará con hasta 275 unidades diarias, entre Policía de Tránsito, Agentes Civiles de Tránsito y Grupo Guía apoyando la calle 26, por ser la conexión con el Aeropuerto El Dorado, y en los nueve corredores de ingreso y salida de la ciudad, (Autopista Norte, autopista Sur, vía la Calera, calle 13, carrera Séptima, calle 80, y las vías a Choachí, Cota y al Llano).
Además, entre las principales medidas para este festivo se destacan ajustes en los planes semafóricos de los corredores de ingreso y salida, recorridos de supervisión por parte del equipo de Gerencia en Vía, disponibilidad de grúas y monitoreo permanente desde el Centro de Gestión del Tránsito, coordinación interinstitucional con entidades distritales y municipios vecinos y la implementación del reversible de la carrera Séptima, entre calles 245 y 183, para facilitar el ingreso de la ciudadanía el próximo lunes 23 de junio.
Aquí, un post de la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) en la red social X con más detalles del éxodo y retorno:
Inicia el puente festivo de Corpus Christi y se estima un total de 995.000 vehículos entrando y 940.000 saliendo durante este festivo.
— Movilidad Bogotá (@SectorMovilidad) June 20, 2025
🎥Te contamos en tiempo real lo más destacado de nuestra atención a medios desde la Terminal de Transporte, con las medidas del #PlanÉxodo 👇
La Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) confirma que el pico y placa regional se aplicará con normalidad este lunes festivo, como parte del plan de retorno a Bogotá.
De acuerdo con esta medida, el lunes festivo solo podrán ingresar a la ciudad vehículos particulares con placa terminada en número par (0, 2, 4, 6, 8) entre las 12:00 del mediodía y las 4:00 p. m., y entre las 4:00 p. m. y las 8:00 p. m., el ingreso será exclusivo para vehículos con placas terminadas en número impar (1, 3, 5, 7, 9).
La medida aplica para todos los vehículos que circulen por los nueve corredores de acceso a Bogotá y tiene como objetivo facilitar la movilidad y reducir la congestión durante el retorno.
Así mismo, se espera que entre el 20 y el 23 de junio, se movilicen cerca de 189 mil pasajeros y 15.400 vehículos a través de las terminales de transporte de la ciudad. El día de mayor flujo de viajeros se estima que sea el sábado 21 de junio, con cerca de 58.700 personas que viajan, entre otros, a destinos como Sogamoso, Girardot, Ibagué, Cali, Fusagasugá, Villavicencio, Cúcuta, Bucaramanga, Neiva y Medellín.
“Estas medidas deben complementarse con la responsabilidad de los ciudadanos al momento de salir o entrar de la ciudad, por eso insistimos en que respeten los límites de velocidad, no conduzcan en estado de embriaguez y atiendan el llamado de nuestros agentes civiles, policías y personal de Grupo Guía, ya que ellos están allí para que todos podamos llegar a nuestras casas bien y de una manera eficiente”, agregó Juan Camilo Rodríguez, subsecretario (E) de Gestión de la Movilidad.
No olvides leer: Conoce el trazado de las Líneas 1 y 2 del Metro con Mapas Bogotá
Por último, Rodríguez recordó que se llevarán a cabo cuatro operativos de control al transporte ilegal, 20 controles de seguridad vial (con enfoques de velocidad y embriaguez) y se instalarán nueve puntos de control al pico y placa regional.
Este contenido fue creado a partir de la información proporcionada y difundida por la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) https://www.movilidadbogota.gov.co/ . El artículo fue curado por un o una periodista del Portal Bogotá. Si tienes alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre la nota publicada, puedes hacerlo a través de los canales de atención a la ciudadanía de la entidad mencionada o en Bogotá te Escucha: https://bogota.gov.co/sdqs/.