¡Por fin! Se habilitan los tres carriles en la Autopista Norte con la calle 146

Movilidad en Bogotá: Distrito entregó carril AutoNorte con calle 146Foto: Alcaldía Mayor de Bogotá
Esta mejora geométrica en calle 146 incluyó, además, la construcción del canal en concreto sobre el vallado existente para recolección y manejo de aguas lluvias.
Publicado:
30
Mayo
2024

Únete a nuestro canal de noticias en WhatsApp

Escucha la noticia

Por: John Marlon Rodríguez y Sergio Grandas Medina 

El alcalde Mayor, Carlos Fernando Galán, y el director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Orlando Molano, habilitaron el carril occidental de la mejora geométrica en la Autopista Norte (Autonorte) con la calle 146, sentido sur-norte, que incluye la recuperación del carril oriental, la intervención de los carriles central y occidental; además de la construcción de un canal de aguas lluvias.

(Te puede interesar leer: Soacha se suma a la Región Metropolitana Bogotá - Cundinamarca

“La mayoría de habitantes de Bogotá conocen la Autonorte y saben lo que se sufre por los trancones, y hay dos puntos que generan ese cuello de botella, uno es el que acabamos de resolver acá en la 146, y el otro en la 162, Toberín; para resolver esta situación se tenía un contrato que tuvo dificultades y pudo arrancar en agosto del año pasado, nosotros llegamos y logramos agilizar el proceso, el de Toberín estará listo para fin de año”, confirmó el alcalde Mayor, Carlos Fernando Galán.Movilidad en Bogotá: Distrito entregó carril AutoNorte con calle 146

La construcción de esta mejora geométrica tiene una longitud de 150 metros lineales por carril, es decir, un total de 450 metros lineales por los tres carriles. Además de esta obra, el proyecto en general comprende la construcción de dos puentes peatonales para acceso a las estaciones de TransMilenio de la calle 146 y Toberín, y la mejora geométrica de Toberín (calle 163) sobre la Autopista Norte.

Esta mejora geométrica tuvo un costo superior a los mil millones de pesos, y su objetivo es normalizar el tráfico mixto en la Autonorte y mejorar la accesibilidad al sistema de transporte público. A la fecha, el avance del contrato en general alcanza el 33.48 % y proyecta su finalización para junio de 2025; además ha generado empleo directo para 133 personas.

A continuación un post en la red social X, del alcalde Carlos Fernando Galán, con detalles de la habilitación de este tramo en la Autopista Norte así, como los beneficios en movilidad para los habitantes de Suba y Usaquén:

“Logramos acelerar, nos pusimos de acuerdo las entidades del Distrito, y pudimos adelantar trabajos nocturnos en el punto de la 146. Tenemos otras obras en la Autonorte desde la 94 hasta la 170 relacionadas con reforzamiento de puentes, ampliaciones de carriles y otras mejoras geométricas; también estamos haciendo en equipo con la Secretaría de Movilidad una mejora a las barandas de seguridad de este corredor”, aseguró el director del IDU, Orlando Molano.

(No te vayas sin leer: La ALO Norte va en Bogotá: Alcalde Carlos Fernando Galán) 

Otras obras en la Autopista Norte

La entrega de la mañana de hoy hace parte de todo un paquete de obras que beneficiarán la movilidad en este corredor vial, por tal razón se vienen adelantando otras obras como:

  • Mejora geométrica correspondiente a la estación de Toberín, calle 163, donde se ampliará el carril oriental para vehículos particulares y se construirá un canal de aguas lluvias, su finalización se proyecta para octubre de este año.
  • Puentes peatonales, en el costado sur de la estación Toberín se realizó el montaje de la estructura metálica de las rampas de acceso de los costados oriental y occidental. Por otro lado, ya finalizó la construcción de los pilotes de cimentación de la rampa de acceso del costado oriental de la estación calle 146 y se continuará con su descabece para dar paso a la construcción de los dados de cimentación y pedestales.
  • Mantenimiento de las defensas viales (barandas) ubicadas en la Autopista Norte entre calle 150 y calle 127, sentido norte - sur, con el fin de reducir la gravedad de los accidentes; las defensas viales corrigen la dirección de avance de los vehículos e impiden que aquellos fuera de control se salgan de la calzada.

Conoce más detalles y revive la transmisión en video: